Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura colombiana

Literatura colombiana

  • Compartimos el cuarto relato del libro de ficción de Alejandro Gaviria, ‘El desdén de los dioses’, titulado ‘Probabilidad cero’, publicado por Penguin Random House, bajo el sello Debate.

  • Hasta el 15 de agosto está abierta la convocatoria del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas del Ministerio de las culturas que busca la excelencia en su gestión y visibilizar su importancia en el país. Le contamos cómo participar.

  • Este próximo 31 de julio nos encontraremos junto a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y a Biblored para conversar sobre la obra de Gabriel García Márquez. Le contamos los detalles.

  • La escritora colombiana Gabriela Arciniegas presentó este miércoles en Lima 'El libro de las heridas', el tercer tomo de la trilogía de ficción histórica y biográfica 'Helena, la reina condenada', que reconstruye "los sueños y ambiciones" de la mítica Helena de Troya.

  • Nos unimos a la librería La Dacha para hacer un conversatorio acerca de la lectura contemporánea que se le está realizando a “La vorágine”, novela de José Eustasio Rivera que este año cumple cien años de ser publicada. Le contamos de qué trata.

  • Compartimos cinco poemas del escritor, poeta, novelista y periodista colombiano José Luis Díaz Granados, quien nació en julio de 1946, en Santa Marta.

  • Hasta el 20 de julio Medellín acoge la 34 edición de su Festival Internacional de Poesía, que este año recibe a 80 poetas de cuarenta países. Le contamos detalles de esta actividad abierta al público.

  • El presidente colombiano, Gustavo Petro, inauguró este lunes en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, en Bogotá, la Sala Gabriel García Márquez, que estará abierta al público como una manera de contar la historia del país.

  • En la conmemoración de los 140 años del fallecimiento del escritor Candelario Obeso, el 3 de julio de 1884 en Bogotá, recordamos su obra a través de cinco poemas de ‘Cantos populares de mi tierra’ la obra en la que reivindica el lenguaje de las comunidades afro del siglo XIX.

  • Este fin de semana se llevará a cabo la tercera edición de la Plaza del libro, una feria de encuentro entre la ciencia, la literatura y las mujeres han sido protagonistas en estos campos. Le contamos detalles del evento que tendrá lugar en Honda, Tolima.