HJCK Historia
Historia
-
Italia presentó este martes 600 obras arqueológicas del período comprendido entre el siglo IX a. C. y el siglo II d. C., además de monedas, pinturas al óleo y miles de documentos recuperados en EE.UU. tras haber sido robados en excavaciones clandestinas en el centro y sur italianos, así como en iglesias, museos y a particulares.
-
El museo de la catedral de Florencia (norte) ha comprado un busto inédito de Filippo Brunelleschi, el gran arquitecto del Renacimiento y constructor de la imponente cúpula del templo, tras ser descubierto en un palacio florentino.
-
El Gobierno colombiano dio inicio este miércoles a la investigación arqueológica del galeón español San José, hundido por corsarios ingleses en el siglo XVIII frente a las costas de Cartagena de Indias, un proyecto que tendrá seis fases.
-
Desde 2002, cada 21 de mayo Colombia conmemora el Día de la Afrocolombianidad, una fecha para resaltar la cultura afro del país, pero también para recordar la historia de esclavitud que permaneció en nuestro país durante más de 300 años. Le contamos cómo se gestó la abolición de la esclavitud en Colombia.
-
A diferencia del teatro en la Grecia clásica, en el de la antigua Roma estuvo vetado hablar de política. Ahí, las obras eran actos oficialistas y los imponentes teatros alzados en época imperial se convirtieron en una expresión del propio poder romano, según una exposición inaugurada este lunes en la capital de Italia.
-
Desde hace 74 años, el 15 de mayo es el día en que Colombia celebra y destaca la labor de los maestros que dedican su trabajo a la formación de las nuevas generaciones. Le contamos cuál es el origen de esta conmemoración.
-
Una rara ópera barroca escrita por un indígena y cuyas partituras estuvieron ocultas durante siglos en una iglesia de la Amazonía boliviana cobró vida con una puesta en escena en Bésiro, su dialecto original y hoy en vías de extinción.
-
El Museo del Mausoleo del emperador Qin Shihuang, sede en China de los célebres Guerreros de Terracota, y la catedral parisina de Notre Dame acordaron colaborar en la protección y conservación de su patrimonio mutuo, informó la institución patrimonial del país asiático.
-
Una delegación de indígenas bolivianos de la nación Qhara Qhara prevé viajar a Colombia a finales del mes para observar el inicio de la exploración marítima del galeón español San José, hundido en 1708 en costas colombianas y que contiene un tesoro reclamado por este pueblo.
-
La partitura original de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven no está en Bonn, su lugar de nacimiento, ni en Viena, donde hoy hace 200 años se estrenó. Está en Berlín, donde llegó tras sufrir varias divisiones y sortear el impacto de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.