HJCK
Historia
Historia
-
Ayotzinapa, México y las heridas de un trauma social
La sociedad mexicana tiene una herida abierta. La violencia deja su huella no solo en las personas, sino en el país mismo. Expertos analizan este fenómeno a diez años de la masacre de Ayotzinapa.
-
Investigadores confirman que los huesos enterrados en Sevilla son de Cristóbal Colón
Investigadores forenses de la Universidad de Granada, liderados por el catedrático de Medicina Legal José Antonio Lorente, confirmaron este jueves que, según su investigación, los huesos de Cristóbal Colón enterrados en la Catedral de Sevilla pertenecen efectivamente al navegante.
-
Así será el Centro Cultural de España en Bogotá en el claustro San Nicolás de Tolentino
El futuro Centro Cultural de España en Bogotá comenzó a tomar forma este martes con la selección del consorcio que se encargará de la restauración y rehabilitación del claustro de San Nicolás de Tolentino, una edificación colonial del siglo XVII que hace parte del Convento de Nuestra Señora de la Candelaria.
-
'Sueño', la obra brasileña que une a Shakespeare y la dictadura chilena en Bogotá
La compañía de teatro brasileña Heroica presentó en el Festival Internacional de Artes Vivas de Bogotá (FIAV) su obra 'Sueño', en la que convergen William Shakespeare y el golpe de Estado que derivó en la dictadura chilena para reivindicar la libertad de Latinoamérica en 165 minutos de comedia y drama.
-
"Después de Hitler": cómo los alemanes enfrentan su pasado
De la adoración secreta a la consternación, los alemanes han enfrentado su pasado nazi desde distintos puntos de vista en los últimos 80 años, como lo muestra una nueva exhibición en Bonn.
-
Humanos se hacen "piercings" desde el Neolítico, dice estudio
Seres humanos del Neolítico ya se preocupaban por su aspecto y alteraban su físico por razones estéticas, según el estudio de miles de objetos.
-
Se exponen en España cartas y documentos de Colón relacionados con América
La Casa de Alba, que representa a una de las familias más aristocráticas de España, inauguró este jueves la exposición “Cartas de Colón. América en la Casa de Alba”, que muestra parte del patrimonio americano conservado en la colección familiar.
-
El yacimiento de la civilización más antigua de América está bajo amenaza de ocupación
El Gobierno de Perú anunció que tomará "acciones inmediatas" para solucionar los problemas de seguridad que afronta la Zona Arqueológica de Caral, donde floreció la civilización más antigua de América, la cual, según su directora, la antropóloga Ruth Shady, está bajo amenaza de ocupación.
-
Las corrientes literarias más influyentes y sus exponentes más representativos
En este artículo, haremos un recorrido por las corrientes literarias más importantes, proporcionando ejemplos clave de cada una y explicando su relevancia en el desarrollo de la literatura mundial.
-
Ministro de las Culturas cuestionó la religión y el castellano en los 500 años de Santa Marta
Varios sectores políticos y académicos colombianos rechazaron este miércoles las palabras del ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, Juan David Correa, en las que afirmo: "por Santa Marta no entró la civilización, ni la religión fue un bien para el país, ni el idioma castellano fue un bien para el país".