HJCK
Historia de Colombia
Historia de Colombia
-
Cinco películas que nos recuerdan el Bogotazo
El 9 de abril de 1948 ocurrió el magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán y Bogotá se sumió en la incertidumbre y el caos que se extendió por el país. El Bogotazo, uno de los hechos más violentos que ha vivido la capital colombiana ha sido retratado en el cine y en la HJCK le recomendamos algunas películas que narran este momento histórico desde distintas perspectivas.
-
Preservar el patrimonio gastronómico de Colombia, una tarea de todos
Conversamos con el chef Andrés Felipe Vásquez, director del programa de Gastronomía de la Universidad ECCI sobre la identidad y el patrimonio que construimos desde la gastronomía. En esta entrevista hacemos un recorrido por la historia de la cocina colombiana y su diversidad.
-
Italia entrega a Colombia 25 piezas arqueológicas precolombinas de valor incalculable
Italia ha entregado a Colombia 24 objetos arqueológicos, así como una importante escultura de terracota, todos de arte precolombino y de valor incalculable, que fueron recuperados gracias a dos investigaciones policiales llevadas a cabo en Florencia y Turín (norte), informaron hoy las fuerzas del orden italianas.
-
Gobierno de Colombia tratará el pecio del galeón San José como patrimonio y no como un tesoro
El ministro de las Culturas de Colombia, Juan David Correa, destacó este viernes el carácter patrimonial del pecio del galeón San José, hundido en 1708 frente a Cartagena de Indias y hallado en 2015, del que dijo que no debe tratarse como "un tesoro".
-
Repatrian a Colombia 77 piezas prehispánicas desde Alemania en el avión presidencial
Un total de 77 piezas prehispánicas, pertenecientes a pueblos originarios de Colombia, fueron repatriadas a Bogotá el pasado domingo en el avión presidencial desde Alemania, informó este jueves la Cancillería colombiana.
-
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna?
Cada 21 de febrero, a nivel internacional, se conmemora el Día de la Lengua Materna, mientras que en Colombia, a la par de esta festividad, también celebra el Día de las Lenguas Nativas. Le contamos cuál es el origen de esta fecha representativa.
-
Un eucalipto con una leyenda macabra será patrimonio cultural de Bogotá
Conocido como Palo del Ahorcado, un solitario eucalipto que se alza en el extremo sur de Bogotá está a punto de ser declarado patrimonio cultural de la capital colombiana.
-
El Gobierno colombiano hará en 2024 una exploración al pecio del galeón San José
El Gobierno colombiano anunció este miércoles que el año próximo hará una exploración al pecio del galeón español San José, hundido en el siglo XVIII cerca de Cartagena de Indias con un cargamento de monedas de oro y plata, y que la Armada hará una primera extracción de algunas piezas del tesoro hallado en 2015.
-
Germán Arciniegas, el encuentro entre la literatura y la historia
El escritor colombiano Germán Arciniegas ha sido fundamental para la historia de la cultura, la historia y la literatura en el país, así que hoy le traemos algunos datos de su vida y un fragmento de su libro "Entre la libertad y el miedo".
-
La Unesco declara la partería en Colombia Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró hoy la partería en Colombia y otros países como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.