Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Escritores latinoamericanos

Escritores latinoamericanos

  • El escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya se reconoció "en pasmo" ante el "derrumbe" del sistema democrático en su país y el respaldo popular por el presidente Nayib Bukele, a la vez que subrayó que la "desesperación" es el origen de los flujos migratorios desde Centroamérica.

  • Más que una obra erudita, el documental "Soltar la lengua", del realizador cubano Ernesto Fundora, es un retrato humano que destruye con pinceladas de picardía la imagen hermética del poeta José Lezama Lima.

  • El escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), considerado uno de los autores más relevantes de la literatura universal del siglo XX, cumpliría este miércoles 123 años y su país natal lo recuerda con la celebración del Día del Lector, una jornada repleta de actividades para homenajear al autor de "Ficciones".

  • Aunque es un reconocido novelista, cuando escribe historias cortas el autor mexicano Enrique Serna apuesta a sumergirse en la tina de agua fría que es el cuento cruel, género al cual se ha dedicado por más de 30 años.

  • Ada Limón se convertirá el próximo 29 de septiembre en la primera mujer de origen latinoamericano en la prestigiosa lista de los poetas laureados de Estados Unidos, distinción de la Biblioteca del Congreso que ella agradece al "duende" y a su abuelo mexicano.

  • El escritor y periodista Cristian Alarcón, ganador del Premio Alfaguara 2022 por su novela "El tercer paraíso", confiesa lo mucho que le costó su evolución de un periodismo "feroz, macho y fálico" bajo el influjo del argentino Rodolfo Walsh, a uno que funde lo narrativo y lo literario y le hace sentir más a gusto.

  • La escritora mexicana de 92 años Margo Glantz, autora de obras como "El rastro" (2002) y "Apariciones" (1996), ganó el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria, anunciaron este viernes las instituciones que lo otorgan.

  • La escritora uruguaya Fernanda Trías, ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz 2021 por su novela "Mugre rosa", asegura que la reacción y el ataque que hay en contra del movimiento feminista se debe a "la amenaza a perder privilegios" que sienten "los privilegiados" que intentan "seguir manteniendo ese poder".

  • Reseña del poemario "CARTOFONÍA del universo INTERNO", del bogotano Diego Santamaría. Publicado este año, los poemas que comprende son exploraciones del lenguaje y el sonido de las palabras.

  • Esta grabación hace parte del casete 'Piedra y cielo' grabado por la HJCK y lanzado en abril de 1989. Aurelio Arturo fue un poeta colombiano nacido en La Unión, Nariño, que se convirtió en uno de los poetas más importantes del país en el siglo XX.