HJCK
Escritores latinoamericanos
Escritores latinoamericanos
-
La literatura, una insospechada arma contra la trata de personas
La literatura es un instrumento útil para prevenir y sensibilizar sobre la trata de personas, una forma de esclavitud moderna cuyas víctimas, invisibilizadas, se cuentan por millones alrededor del mundo.
-
Filme sobre poeta Heberto Padilla, el "Galileo Galilei cubano", conmueve en el Festival de Panamá
Un documental sobre el poeta cubano Heberto Padilla, quien en 1971 debió retractarse públicamente de sus críticas al régimen revolucionario de Fidel Castro, conmovió este domingo a la audiencia del Festival de Cine de Panamá.
-
El escritor Juan Gabriel Vásquez recibió dos reconocimientos literarios internacionales
El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez ha sido galardonado con el Premio a Mejor Libro Extranjero traducido al francés con su novela "Volver la vista atrás" y distinguido por la Bienal de la Royal Society of Literature del Reino Unido.
-
Daniela Tarazona llama a rebelarse contra las etiquetas en la FIL mexicana
La escritora mexicana Daniela Tarazona hizo una llamado a "rebelarse contra las etiquetas literarias y de comportamiento" que regulan la sociedad actual, durante la recepción del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
-
Poniatowska dice que su nueva novela le ayudó a reconocer sus valores
La escritora mexicana Elena Poniatowska expresa en una entrevista que su nueva novela, “El amante polaco”, fue un intento por conocer la historia de su propia familia y los valores que la atraviesan como persona.
-
Los retazos de Leonides Arrufat
Una lectura sobre el personaje principal del escritor Marco Denevi en su libro "Ceremonia Secreta". Leonides se superpone a su entorno como un ente que, sin saber donde viene, transita en toda la novela como por encima de los hechos que se presentan, haciéndose parte pero nunca igualándose a la mortalidad de los otros personajes.
-
Alberto Manguel dice que la lectura es un arma contra regímenes totalitarios
El escritor de origen argentino Alberto Manguel dijo este jueves en México que los libros y la lectura tienen un papel fundamental en la formación de la conciencia ciudadana y son un arma ante el embate de los sistemas totalitarios que han persistido en el mundo.
-
El poeta chileno Raúl Zurita vincula arte y esperanza
El escritor chileno Raúl Zurita, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2020) y represaliado durante la dictadura de Augusto Pinochet, manifestó este martes que "el oficio del arte es el de la esperanza", y opinó que los conceptos de justicia y equidad, "más que perderse, no se han entendido".
-
Escritores latinoamericanos en España apuestan por acabar con las "etiquetas"
Los escritores Brenda Navarro (México), Mónica Ojeda (Ecuador) y Jorge Eduardo Benavides (Perú), que viven y publican en España, celebraron la "porosidad" del lenguaje entre los diferentes países aunque reivindicaron la lengua "materna" y apostaron por acabar con las "etiquetas" que les adjudican.
-
Leonardo Padura: La Habana es casi un personaje más de mis novelas
El cubano Leonardo Padura acaba de publicar la que es para él su novela "más habanera", titulada 'Personas decentes', en la que la capital isleña es "casi un personaje más" que deja de ser un ente pasivo para convertirse en uno activo, a través de la mirada crítica y desencantada del autor.