HJCK
Escritores latinoamericanos
Escritores latinoamericanos
-
El escritor Hernán Rivera Letelier gana el Premio Nacional de Literatura 2022
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile anunció este jueves que el Premio Nacional de Literatura 2022 recayó en el escritor Hernán Rivera Letelier.
-
Jeremías Gamboa, la emoción de volverse etéreo
Para el novelista peruano Jeremías Gamboa, lo más emocionante de la escritura de ficción es cuando se convierte en un hombre etéreo y en su mundo solo quedan, como dioses hechos de palabras, los personajes de su libro.
-
Leonardo Padura: los cubanos sienten que les faltan esperanzas de futuro
El escritor cubano Leonardo Padura reconoce que siempre que se habla de Cuba es inevitable referirse a la política, ya que en la isla "todo es tan político que es imposible separarlo", y aunque la conversación sea de béisbol, se acaba llegando a ese tema, en una sociedad que siente que le faltan "esperanzas de futuro".
-
"Cometierra", de Dolores Reyes, acompaña al movimiento feminista
En un momento en el que el feminismo ha tomado fuerza a nivel mundial pero también donde las mujeres son violentadas y asesinadas en cifras descomunales, la novela “Cometierra”, de la autora argentina Dolores Reyes, ha cobrado vital importancia no sólo en la lucha por la vida de las mujeres sino como una lectura que acompaña al movimiento, particularmente desde las juventudes.
-
Falleció el poeta colombiano Juan Gustavo Cobo Borda
En horas de la mañana se informó que el poeta miembro fundamental de la "Generación sin nombre", crítico, ensayista y periodista colombiano Juan Gustavo Cobo Borda, falleció a sus 73 años de edad.
-
Tres poemas de Reinaldo Arenas
Escogimos tres textos del escritor, ensayista y poeta cubano Reinaldo Arenas, quien hace parte de la tradición literaria latinoamericana de forma determinante. Su trabajo se caracterizó por abordar sin miramientos el cuerpo, el amor y la idea de patria.
-
Horacio Castellanos Moya: "Me siento en pasmo de lo que pasa en El Salvador"
El escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya se reconoció "en pasmo" ante el "derrumbe" del sistema democrático en su país y el respaldo popular por el presidente Nayib Bukele, a la vez que subrayó que la "desesperación" es el origen de los flujos migratorios desde Centroamérica.
-
"Soltar la lengua", un retrato humano del poeta José Lezama Lima
Más que una obra erudita, el documental "Soltar la lengua", del realizador cubano Ernesto Fundora, es un retrato humano que destruye con pinceladas de picardía la imagen hermética del poeta José Lezama Lima.
-
Argentina celebra el Día del Lector para honrar el 123° aniversario de Borges
El escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), considerado uno de los autores más relevantes de la literatura universal del siglo XX, cumpliría este miércoles 123 años y su país natal lo recuerda con la celebración del Día del Lector, una jornada repleta de actividades para homenajear al autor de "Ficciones".
-
Enrique Serna, un cuentista sumergido en el agua helada
Aunque es un reconocido novelista, cuando escribe historias cortas el autor mexicano Enrique Serna apuesta a sumergirse en la tina de agua fría que es el cuento cruel, género al cual se ha dedicado por más de 30 años.