HJCK
Escritoras mujeres
Escritoras mujeres
-
Poeta, crítica literaria, maestra, escritora, compositora de tangos, amante de la música y de las letras. Idea Vilariño es una de las poetas más importantes para la literatura uruguaya y por eso es un viaje vertiginoso conocer su obra.
-
La periodista, escritora y activista social mexicana Lydia Cacho subraya la importancia de la presencia de las mujeres en los medios de comunicación porque aportan “la mirada de los derechos humanos que los hombres no proyectaban porque escribían desde el privilegio”.
-
La curiosidad infinita que caracteriza a la poeta uruguaya Ida Vitale llega a la gran pantalla con un documental que, en un abecedario de instantes, acompaña sus viajes y vivencias desde una mirada tan íntima como literaria.
-
Con el proyecto "100 años, 100 poemas" el Ministerio de Cultura conmemorará el centenario de la poeta Maruja Viera del cuál se podrá hacer parte leyendo alguno de sus poemas. Le contamos aquí como participar.
-
La escritora argentina Mariana Enríquez, autora de "Bajar es lo peor", asegura que vivir con el miedo permanente a las crisis económicas y políticas, como le sucede en su país, "paradójicamente ayuda a crear historias de terror" al escribir sobre algo que se conoce bien.
-
En una encuesta de la Escuela de Escritores que incluyó una selección de 32 títulos, el debut literario de Carmen Laforet con el que ganaría la primera edición del Premio Nadal en 1944 cuando tenía 23 años fue elegida como la mejor novela española del siglo XX. Lea un fragmento de la novela aquí.
-
La escritora y profesora argentina Sylvia Molloy falleció ayer en su residencia en Nueva York a sus 83 años. Su trabajo fue crucial para la literatura LGBTIQ+ y la crítica literaria. Aquí traemos un fragmento de su libro "Desarticulaciones".
-
La escritora uruguaya Fernanda Trías, ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz 2021 por su novela "Mugre rosa", asegura que la reacción y el ataque que hay en contra del movimiento feminista se debe a "la amenaza a perder privilegios" que sienten "los privilegiados" que intentan "seguir manteniendo ese poder".
-
El anuncio lo realizó la editorial Tusquets en un comunicado en el cual reveló que la novela que dejó la escritora Almudena Grandes lista antes de su muerte será lanzada entre octubre y noviembre en toda Hispanoamérica.
-
La reconocida poetisa cubana Fina García Marruz, última integrante del grupo Orígenes y galardonada en 2011 con el premio Reina Sofía de Poesía, falleció el lunes a los 99 años en La Habana, informaron las autoridades de la isla.