Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Escritoras mujeres

Escritoras mujeres

  • La editora y escritora María Fasce, descubridora de la estadounidense Lucia Berlin o la española Sara Barquinero, se sumerge en los secretos y silencios de una familia en 'El final del bosque', ganadora del Premio de Novela Café Gijón 2024 y que llega ahora a las librerías.

  • La filósofa argentina Tamara Tenenbaum ganó la primera edición del Premio Paidós de ensayo, dotado con 35.000 euros, con su libro 'Un millón de cuartos propios'.

  • Lucía Gagliardini nació en Buenos Aires. Es poeta, artista plástica y docente. Publicó dos libros de poemas: "El camino de los elefantes" (Nusud, 1997) y "A campo traviesa" (Pánico el pánico, 2014).

  • Elena Garro fue una escritora mexicana que transformó la literatura hispanoamericana con su enfoque innovador sobre el tiempo, la memoria y el poder. Este artículo analiza su impacto, sus novelas clave y el reconocimiento que sigue ganando hoy. Lee más para descubrir a una de las voces más esenciales de la literatura del siglo XX.

  • Compartimos un apartado de “La mujer rota”, relato de la escritora feminista Simone de Beauvoir, quien nació el 9 de enero de 1908 en Francia y que hace parte del libro homónimo de 1967. Narrado en forma de diario, este texto explora la angustia de una mujer, su reflexión sobre su vida matrimonial y su lucha por encontrar sentido tras el quiebre de la estabilidad que consideraba garantizada.

  • Superar el duelo de una pérdida, enfrentarse a encrucijadas o vencer a monstruos, sean imaginarios o humanos, "todo está en la mitología griega", afirma la profesora de Historia de la Universidad de Barcelona (España) Elena Almirall, que acaba de publicar el libro 'Entrar en el Olimpo'.

  • Un cruce entre 'American Psycho' y 'Fleabag' pero en época victoriana y con una institutriz psicópata como protagonista, la nueva novela de Virginia Feito es un festín de humor y perversión con la que la autora madrileña lleva al extremo la reivindicación del lado oscuro en los personajes femeninos.

  • Millones de víctimas provocadas por el antisemitismo y el holocausto del siglo XX son apenas un número en el imaginario de los lectores, a los que Tamara Trottner ha intentando "remover" con su novela 'Pronunciaré sus nombres'.

  • Compartimos un fragmento de una de las novelas más icónicas de la literatura inglesa, "Cumbres borrascosas", publicada en 1847 y escrita por la británica Emily Brontë, quien falleció el 19 de diciembre de 1848 en Haworth, Reino Unido, tras padecer tuberculosis.