HJCK Escritoras mujeres
Escritoras mujeres
-
Martha Gellhorn fue la única mujer que participó en el desembarco de Normandía a pesar de la prohibición del alto mando aliado, una periodista y escritora estadounidense opacada por la sombra de su famoso marido, Ernest Hemingway, que la autora Rosario Raro rescata del olvido en 'Prohibida en Normandía'.
-
La escritora y poeta chilena Gabriela Mistral nació el 7 de abril de 1889, ha sido la única mujer latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura y es considerada un referente de literatura en el mundo.
-
A propósito del Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández-Comunitat Valenciana 2024 por el poemario ‘Propétides’, publicamos cinco poemas de Micaela Paredes Barraza.
-
La autora antillana Maryse Condé, falleció en Vaucluse (Francia) a los 90 años. Fue reconocida por su activismo contra la esclavitud y el racismo.
-
Visiones, música, literatura y feminismo son algunos de los temas en los que la santa Hildegarda de Bingen no solo estuvo presente, sino de los que fue referente durante la Edad Media. Le contamos algunas curiosidades y datos relevantes de la vida y obra de esta mujer histórica.
-
Este documento epistolar fue escrito por Sor Juana Inés de la Cruz al jesuita Antonio Núñez de Miranda, confesor de Sor Juana desde 1667 hasta 1682. Se sabe que en ese periodo de tiempo, De Miranda ejerció una severa autoridad sobre ella. Incluso llegó a presionarla para que dejara su devoción por la escritura y el conocimiento y se dedicara solo a sus obligaciones religiosas.
-
La escritora peruana Gabriela Wiener, que denuncia el legado colonial en 'Huaco retrato', se revuelve contra la etiqueta de "buen salvaje" que, tras 20 años viviendo en España, estima que aún se le atribuye al migrante latinoamericano.
-
La escritora argentina Mariana Enriquez presentó este jueves su último libro 'Un lugar soleado para gente sombría' en Madrid, en un multitudinario acto en el que explicó los orígenes de este título y defendió la memoria que representan los fantasmas, en especial las víctimas desaparecidas de la dictadura argentina.
-
La escritora estadounidense Barbara Kingsolver, ganadora del Premio Pulitzer de Ficción 2023 con la novela 'Demon Copperhead', donde expone la pobreza estructural que sufren las regiones rurales de Norteamérica, asegura que Estados Unidos aún tiene una "conversación pendiente" sobre el clasismo.
-
La escritora argentina Magalí Etchebarne (Buenos Aires, 1983) resultó ganadora del VIII Premio Ribera del Duero por su libro de relatos 'La vida por delante', según el fallo hecho público este miércoles en Madrid por el jurado del galardón que organiza la Denominación de Origen Ribera del Duero (España).