Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Escritoras mujeres

Escritoras mujeres

  • Hoy traemos algunos libros (no tan conocidos) para hablar y empezar a estudiar el feminismo de maneras distintas. Desde novelas gráficas hasta monólogos sarcásticos, las escritoras que recomendamos hablan del machismo y las situaciones por las que debemos pasar las mujeres en el mundo💜📖.

  • La escritora argentino-mexicana Sandra Lorenzano resaltó este martes que quienes se dedican a la cultura tienen "un gran poder", porque "una palabra puesta en el espacio público puede generar una guerra o puede evitarla".

  • “Creo que si uno no dice adiós no puede continuar; ahora el adiós no quiere decir olvido, quiere decir instalar los recuerdos en otro lugar”, asegura en una entrevista con EFE la escritora argentina Clara Obligado a propósito de su libro 'Tres maneras de decir adiós', tres cuentos largos que acercan a las historias autónomas, pero encadenadas, de tres mujeres y sus pérdidas.

  • La escritora estadounidense Ottessa Moshfegh, que se consagró mundialmente con 'Mi año de descanso y relajación', es favorable a que las novelas se construyan con un lenguaje "potente", al entender que ello favorece la conexión con el lector, una relación que se convierte en "más interesante".

  • La escritora británica Agatha Christie es una de las caras más conocidas de la literatura policiaca, su escritura se escabulle en los misterios, las aguas de los ríos y los callejones oscuros por eso les traemos algunos datos de su vida y obra.

  • En estos poemas, Jessica Toloza Rincón aborda la vida de seres pequeños pero con voluntades monumentales. Lo íntimo siempre es lo más colectivo.

  • Sandra Lorenzano, ecritora argentino-mexicana, fue la ganadora del XV Premio Málaga de Ensayo de 2023 con su obra "Herida fecunda", en la que aborda el exilio y las migraciones y que ahora llega a las librerías.

  • La escritora colombiana Carmiña Navia es la ganadora del Premio Internacional de Literatura Virginia Woolf, por eso le traemos cinco poemas de su autoría.

  • La escritora colombiana Carmiña Navia, especialista en Literatura Hispanoamericana y escritura de mujeres, ganó por unanimidad del jurado el Premio Internacional de Literatura Virginia Woolf por su libro 'Parajes de los días'.

  • Semblanza a la vida y obra de la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, quien nació el 12 de noviembre de 1941 en la ciudad de Montevideo. Profesora de literatura y una de las escritoras más importantes de habla castellana. “Solitario de amor” novela que publicó en 1988 habla del amor obsesivo, narciso, mezquino y del exilio, una palabra que quedó grabada tanto en su mente como en su escritura.