Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Arte

Arte

  • Pegan su mano a un Picasso para protestar en Australia por crisis climática

    Dos personas pegaron su mano este domingo en un cuadro de Pablo Picasso expuesto en un museo de Melbourne, en el sureste de Australia, para hacer una llamada de atención sobre la crisis climática.

  • La Bienal de Venecia premia a la coreógrafa colombiana Andrea Peña

    La coreógrafa colombiana Andrea Peña ha ganado un concurso de la Bienal de Danza de Venecia con su proyecto "Bogota", en el que explora "los conceptos de muerte y resurrección" y que estrenará en el certamen italiano en julio de 2023.

  • El Lincoln Center dedica un concierto al barrio negro y latino que destruyó

    El Lincoln Center de Nueva York, una de las instituciones culturales más importantes de Estados Unidos, cedió el foco este sábado a una historia olvidada a su sombra: la del humilde pero vibrante barrio negro y latino que su construcción destruyó el siglo pasado.

  • Los Uffizi denuncian a Jean Paul Gaultier por usar la Venus de Botticelli

    La Galería de los Uffizi, la principal pinacoteca de Italia, ha emprendido acciones legales contra la casa de moda francesa Jean Paul Gaultier por la utilización para sus diseños de la imagen del "Nacimiento de Venus" de Botticelli, anunció hoy el museo de Florencia (centro de Italia) en el que se expone el cuadro.

  • Incendio causa daño "irreparable" a estatuas moái de la chilena Isla de Pascua

    Un incendio en la Isla de Pascua causó un perjuicio "irreparable" al dañar unos 80 moáis, las icónicas estatuas de piedra que se erigen por todo este territorio insular chileno en el océano Pacífico, dijeron este viernes las autoridades.

  • "Le Père", el querido cuadro de Chagall que Hitler arrebató a un lutier judío

    Mientras los nazis lo obligaban a instalarse en 1940 en el gueto de Lodz, en Polonia, el lutier judío David Cender vio cómo le arrebataban sus bienes y uno de los cuadros más preciados de su colección, "Le Père" de Marc Chagall, antes de ser enviado con su familia al campo de exterminio de Auschwitz.

  • "Cosmogonías de un pintor", una exposición que recorre la cosmovisión andina

    La noción de tiempo y espacio de culturas pasadas y algunos relatos de orden mitológico componen la exposición "Cosmogonías de un pintor", con la que el artista ecuatoriano Miguel Betancourt hace un breve recorrido por la cosmovisión ancestral prehispánica con la intención de acrisolar la identidad andina.

  • 'Banksy: ¿genio o vándalo?' abre sus puertas en Bogotá

    La exposición de 'Banksy: ¿genio o vándalo?' estará en la Casona Villa Adelaida, un espacio restaurado para la cultura y las artes en Bogotá. Le contamos los detalles.