HJCK
Arte
Arte
-
La colombiana Gala Porras-Kim indaga en el conflicto sobre el valor ritual
El conflicto entre el valor ritual de algunos objetos históricos y el uso que hacen de ellos en los museos es el tema de la exposición "Vistas más allá de la tumba", de la artista colombiana Gala Porras-Kim, afincada en Los Ángeles (EEUU).
-
Grecos y Goyas se muestran en España por primera vez en un siglo
Cuadros del Greco, Goya, Velázquez y Murillo, pertenecientes a la neoyorquina Frick Collection, se mostrarán por primera vez en un siglo en España, en una exposición en el Museo del Prado.
-
El arte de las mujeres chocoanas que luchan por sus derechos en Colombia
Al grito de "quiero ser libre y no valiente", las mujeres del departamento colombiano del Chocó se tomaron algunos de los más significativos lugares de la región para condenar la violencia de género y la falta de oportunidades, especialmente entre las más jóvenes.
-
La Torre Eiffel conmemora los 100 años de la desaparición de su creador
La Torre Eiffel albergará varios actos para conmemorar el centenario de la muerte de su creador, Gustave Eiffel (1832-1923), anunciaron los responsables del monumento parisino y los descendientes del ingeniero.
-
El arte como compromiso por crisis climática en el foro Aspen de Miami Beach
El foro sobre la crisis climática que el Instituto Aspen celebra en Miami Beach se ha valido de una serie de obras artísticas para suscitar un mayor compromiso en la población a la hora de afrontar la urgente crisis climática que vive el planeta.
-
Un Picasso para la era de Instagram, reimaginado por Paul Smith en París
¿Cómo contar a Pablo Picasso de manera distinta para el 50 aniversario de su muerte? Esa pregunta se hizo el Museo Nacional Picasso de París y la respuesta se la encargó al diseñador británico Paul Smith, que con su sentido del color ha reimaginado el universo Picasso a prueba de la era de Instagram.
-
El arte "patas arriba" de Baselitz desnuda a los grandes maestros clásicos
El cuerpo humano y el erotismo visto por grandes maestros clásicos frente a los desnudos invertidos del artista contemporáneo Georg Baselitz. Ese es el diálogo, o la discusión, que plantea una nueva exposición en Viena en la que el pintor alemán se atreve a mirar de tú a tú a Rubens, Cranach o Tiziano.
-
Drag queens, los nuevos objetivos de los conservadores estadounidenses
Los conservadores estadounidenses, en primera línea de las "guerras culturales" que se han apoderado del país en cuestiones de género y educación, se han adentrado en un nuevo campo de batalla: los espectáculos de drags, que consideran demasiado sexualizados.
-
Estas son las propuestas que harán parte de "Nación Hip Hop: Colombia al ritmo de una cultura"
Como resultado de la convocatoria "Nación Hip Hop sin fronteras", la cual se abrió del 10 al 19 de febrero, el Museo Nacional seleccionó cuatro propuestas que formarán parte de la programación de la exposición temporal "Nación Hip Hop: Colombia al ritmo de una cultura".
-
Cecilia Vicuña: "Antes del golpe un poeta era más que un presidente en Chile"
La poeta, artista visual y activista Cecilia Vicuña (Santiago, 1948) era una veinteañera que vivía en Londres cuando el 11 de septiembre de 1973 las tropas del general Augusto Pinochet bombardearon La Moneda, sede del Gobierno chileno. Esa noche, mientras "el mundo se le venía abajo", "vio una imagen" y cogió los pinceles.