Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Leamos todos a Gabo
Leamos todos a Gabo

Leamos todos a Gabo

Reviva el conversatorio acerca de la obra del Nobel de literatura colombiano, Gabriel García Márquez en el que participan Luz Stella Angarita, directora de la Maestría en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana; Paul Brito, escritor y periodista experto en la literatura de García Márquez, acompañados por Camila Builes, coordinadora editorial de la HJCK y magíster en literatura de la Pontificia Universidad Javeriana. En la charla que hace parte de nuestro especial 'Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive', y que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella en El Tintal, en alianza con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y Biblored, profundizamos en el viaje que significa leer al Nobel, sus ideas y la evolución de su estilo, que en cada obra, le ofrece una experiencia única a sus lectores.

  • Seguir escuchando:

    • La cultura pop y el amor en la literatura de Alberto Fuguet

      El escritor chileno Alberto Fuguet escribió "Ciertos chicos" pensando en la sensibilidad, el pop y el afecto entre dos jóvenes que buscan un lugar en el mundo. En esta conversación hablamos de la ternura y el valor de demostrar afecto en medio del caos de la actualidad, también exploramos el papel de la tecnología en las relaciones afectivas y recordamos con nostalgia los casetes y las cartas.

    • Tinta y las formas en las que leemos

      Hablamos con Sandra Pulido quien es publisher de Tinta, esta iniciativa que está por cumplir un año y ya cuenta con más de mil suscriptores en Colombia. Cada uno de ellos recibe, mes a mes, una caja con un libro, una revista y distintas sorpresas. La selección de libros ha estado a cargo de curadores como Mariana Enríquez, Leonardo Padura, Elena Poniatowska, entre otros. Este club de libros se ha convertido, no solo en un espacio donde lectores de diferentes partes del país se unen en torno a la literatura, sino y sobre todo, en un lugar donde se confirma que no hay una sola forma de ser lector.

    • Yefferson Ospina: el campo que sangra la memoria

      En esta conversación con el escritor y periodista colombiano Yefferson Ospina hablamos acerca de su primera novela "Las medidas del engaño", publicada por Penguin Random House. Hicimos un recorrido por la historia de sus personajes y de la violencia en Colombia, además recordamos el camino de la memoria como elemento fundamental de la historia.

    • Diego Camargo y su coctelario de la tusa

      El comediante Diego Camargo publicó su libro "Bienvenido al Club", la guía masculina para superar la ruptura amorosa, además de hacer recetas de cocteles para cualquier momento de la tusa, Camargo indaga en lo que significa un divorcio para un hombre. Gustavo García, quien también se dedica a la comedia, sostiene una conversación con Camargo que no solo profundiza sobre el libro, sino sobre la experiencia de la separación.

    • William Ospina: el verso milagroso y la salvación del relato

      En esta conversación con el escritor William Ospina hablamos sobre su nuevo libro de ensayos "Donde crece el peligro", publicado por Penguin Random House. Ospina nos contó acerca de la exploración en la literatura, de la conexión que tenemos con el mundo y nos sumergimos en las olas del óceano hecho de letras en el que su barco naufragó para permanecer.

  • Publicidad