Reviva el conversatorio acerca de la obra del Nobel de literatura colombiano, Gabriel García Márquez en el que participan Luz Stella Angarita, directora de la Maestría en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana; Paul Brito, escritor y periodista experto en la literatura de García Márquez, acompañados por Camila Builes, coordinadora editorial de la HJCK y magíster en literatura de la Pontificia Universidad Javeriana. En la charla que hace parte de nuestro especial 'Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive', y que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella en El Tintal, en alianza con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y Biblored, profundizamos en el viaje que significa leer al Nobel, sus ideas y la evolución de su estilo, que en cada obra, le ofrece una experiencia única a sus lectores.
Hablamos con Liliana Angulo, directora del Museo Nacional de Colombia, sobre sus lineamientos en el cargo y cómo ser una artista afrodescendiente le permite entender mejor las deudas que tienen los museos del país con las poblaciones que no viven en las grandes ciudades del país. Angulo nos contó que uno de los planes de su administración es hacer una revisión del catálogo de obras que tiene el Museo Nacional y desde allí saber cuales son exactamente los vacíos en la representación de nación.
El académico checo Daniel Nemrava repasa la relación del Franz Kafka y su lengua, su patria y su idioma. Además cuenta por qué pese a que ya son cien años del fallecimiento del escritor apenas ahora nos estamos internando en el secreto de su escritura y de su imaginación.
En esta conversación con la compositora y productora colombiana Ali Stone hablamos acerca de sus comienzos en la producción, la experiencia de escribir canciones para otros artistas y de su último lanzamiento, el álbum "Pandora", en el que explora su personalidad y las diferentes facetas que ha tenido en su vida.
Desde el primero de marzo de 2024, Lucía González Duque está al frente de la Fundación Nacional Batuta. En esta conversación, la excomisionada de la Verdad y gestora cultural desde hace más de treinta años nos cuenta detalles de la labor de la fundación acompañando y formando a niñas, niños y jóvenes, mucho de ellos víctimas del conflicto armado en Colombia.
El escritor y periodista Iván Beltrán se aventuró a contar una historia de película. En esta conversación, Beltrán nos cuenta sus métodos y el proceso para recoger los más interesantes capítulos de la vida de Luis Guillermo Ruiz, uno de los colombianos que participó en la Guerra de Vietnam. Además, cuenta detalles de la vida del militar, atravesada no solo por la guerra, sino por la complejidad de las relaciones familiares, el amor y la pérdida.