La Maldita vanidad, quince años de amor por el teatro
Jorge Hugo Marín, cofundador y director de la compañía de teatro La Maldita vanidad, hace un recorrido por los quince años de este proyecto artístico que nació en 2009. Producen obras de teatro, hacen giras, se han convertido en una sede referente de la escena cultural de ciudad, acompañan la formación de nuevos talentos y ahora, estrenan la primera edición del Festival de nuevos creadores que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Escuche en esta conversación historias de La Maldita vanidad y detalles de la programación del festival.
En esta conversación con la escritora colombiana Gabriela A. Arciniegas hablamos acerca de su trilogía de novela histórica "Helena, la reina condenada", libros que cuentan la historia de Helena como nadie la había retratado antes, siendo simplemente una mujer de su época, con creencias en sus dioses y habilidades mágicas, más allá de ser el "premio" en la guerra de Troya.
Hablamos con el ministro de cultura, Juan David Correa, sobre los programas que el ministerio tendrá como bandera durante los tres años que le quedan al Gobierno del Presidente Gustavo Petro. Correa, que se posesionó a inicios de agosto de este año, está comprometido con el cambio de narrativa sobre la cultura, es decir, ir más allá de los productos como libros, discos o películas y tratar de invertir en las estructuras de aprendizaje y enseñanza. Según Correa, su trabajo estará enfocado en la integración de la mayoría de las voces en sus diversidades y complejidades y, sobre todo, aquellas que han estado al margen de la historia. También habló sobre la cultura de paz que tendrán como centro todas las estrategias desarrolladas por el ministerio.
La escritora colombiana Gloria Susana Esquivel acaba de publicar su libro "Contradeseo", una historia encasillada en un apartamento diminuto en el que se vive el deterioro de la amistad y la incomodidad. En esta charla con Esquivel hablamos acerca de cómo es habitar el mundo siendo mujeres, las relaciones entre amigas, la migración y la maternidad, así como la lucha incansable por buscar la felicidad.❤️🔥📖
En la última temporada de "Esquina Berlín" conversamos con el director y los dos protagonistas sobre aquello que entendemos cómo amor. La posibilidad de la transformación que, en últimas, es un proceso de auto reflexión a partir de reconocernos en la sombra y en la suciedad. "Esquina Berlín", es cualquier esquina de cualquier país y de cualquier tiempo. Una poiesis de la tristeza a través de canciones de Lou Reed. En los micrófonos, Sebastián Illera, director y dramaturgo; Catalina Botero, como Caroline y Felipe Botero, como Jim.
En esta conversación con el director de INCULTUR, Iván Sanes, hablamos acerca de la importancia del jazz en Colombia y de un evento como el Festival de Jazz de Mompox para la esfera cultural en el país. Además, este año el festival trae una programación magnífica con más de 150 artistas de talla nacional e internacional.