Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Gabriela A. Arciniegas: Helena de Esparta, humana y devota
Gabriela A. Arciniegas
Gabriela A. Arciniegas es escritora e investigadora. Su carrera literaria consta de cuentos de terror y ahora está escribiendo novela histórica con su trilogía "Helena, la reina condenada".
FILBO 2016.

Gabriela A. Arciniegas: Helena de Esparta, humana y devota

En esta conversación con la escritora colombiana Gabriela A. Arciniegas hablamos acerca de su trilogía de novela histórica "Helena, la reina condenada", libros que cuentan la historia de Helena como nadie la había retratado antes, siendo simplemente una mujer de su época, con creencias en sus dioses y habilidades mágicas, más allá de ser el "premio" en la guerra de Troya.

  • Seguir escuchando:

    • Hablamos con el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince sobre su más reciente libro 'Ahora y en la hora' en el que cuenta su experiencia en Ucrania en medio de la guerra con Rusia. Faciolince reflexiona acerca de la necesidad de escribir sobre la tragedia y el conflicto, también nos contó sobre su editorial Angosta y el deseo de permanecer en Antioquia.

    • En surcos de colores, de Jaime Monsalve, es un libro que rinde homenaje al territorio colombiano a través de sus sonidos, sus músicos y sus historias. Hacemos un recorrido por los álbumes más representativos de artistas como Pacho Galán, Alci Acosta, Fruko y sus Tesos, Joe Arroyo, Aterciopelados, Galy Galiano, Kaleth Morales, Shakira, Karol G y muchos más. Desde el porro hasta el reggaetón, pasando por la cumbia, el vallenato, el rock y el pop, exploramos cómo la música narra lo que somos como país. Un episodio imperdible para melómanos, curiosos y amantes de la cultura colombiana.

    • La escritora barranquillera Claudia Amador escribió en "Altasangre" una historia que el lector no puede dejar a un lado. En el centro de la sociedad costeña, en medio de la elección de la reina del carnaval, una familia de vampiros desafía la muerte y el miedo. Una novela que recoge la tradición del gótico andino y de escritoras como Marvel Moreno.

    • Jairo Buitrago y Juan Mayorga nos hablan sobre Los aeropuertos, un libro ilustrado que convierte el paso fugaz por una ciudad en una experiencia transformadora. En esta conversación, los autores reflexionan sobre la soledad del viajero, la belleza de los encuentros fortuitos y el poder que tienen las historias para convertir lo transitorio en algo inolvidable.

    • El cine de Andrés Ramírez Pulido aborda las juventudes y se adentra en aquellas que han estado marcadas por contextos de violencia. A través de la ficción plasma la intimidad de esos jóvenes, su intimidad y sus dilemas más allá de la rebeldía, con la que usualmente asociamos esa etapa de la vida. A propósito de su participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, conversamos con el director de ‘La jauría’ acerca de su obra y de su trabajo también como productor y guionista en el ecosistema del cine colombiano.

  • Publicidad