Hablamos con el bogotano Felipe Orjuela acerca de la cumbia, la pista y su presentación en el Festival Estéreo Picnic. Orjuela nos contó lo que tiene preparado y cómo la cumbia es un género transversal en la música colombiana.
En esta conversación con Emmanuel Briceño, hijo del músico y maestro del folclor llanero Arnulfo Briceño, nos adentramos en el legado que su padre le dejó a su familia y a todo el país a través de su música. Nos remontamos a una entrevista de Briceño con la HJCK en 1976 para hablar de la poesía en sus canciones, los géneros que interpretó, los recuerdos que conserva Emmanuel y su pasión por estudiar su obra. Su reflejo puede advertirse en el álbum “Canta llano: tributo a Arnulfo Briceño”, donde participan artistas como Juanes, María Isabel Saavedra, Reynaldo Armas, Cholo Valderrama, entre otros.
Hablamos con el artista español Gorka Urbizu, quien lanzó su primer álbum en solitario llamado "Hasiera Bat’" (Un comienzo). Este disco está escrito en euskera, una de las lenguas más antiguas de Europa, con la que Urbizu llega a los corazones de quienes escuchan su trabajo discográfico. En esta entrevista conversamos acerca de la pausa en medio del caos, del arte como centro de todo y de la música como herramienta transformadora.
A propósito del lanzamiento de su libro “El llamado del jaguar”, conversamos con el antropólogo colombiano Martin von Hildebrand acerca de sus más de cincuenta años de trabajo por la conservación del Amazonas y por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas que lo habitan. En esta entrevista Hildebrand hace un recorrido por sus anécdotas que se remontan a los años setenta, por el proceso político que ha conllevado la conservación de la selva amazónica y propone una reflexión sobre la idea de desarrollo y el ser uno con la naturaleza.
En esta entrevista con la escritora mexicana Ana Coello hablamos acerca del fenómeno Wattpad, la plataforma de escritura y lectura que se ha convertido en el origen de la producción de libros para jóvenes en todo el mundo. La autora también habló acerca de su última novela "Más de ti", un retrato de las desiciones y la conexión con el pasado.
Calixta Editores presenta Arteria Mestiza, una colección de clásicos latinoamericanos en el que podremos encontrar "La vorágine", de José Eustasio Rivera; "La vida puerca" ("El juguete rabioso"), de Roberto Arlt y "Una cordillera como espina dorsal", una antología de poesía que va desde México hasta la Patagonia.