Entre el clown y la reflexión social con Gabriel Chamé Buendia
Shakespeare sigue vigente, tanto como hace cuatro siglos cuando escribió “Medida por medida”. Abuso de poder, manipulación política y culpa son algunos de los temas de esta clásica pieza que llega al teatro y al clown con la adaptación homónima del actor y director de teatro argentino Gabriel Chamé Buendia. En esta conversación, Chamé habla acerca de su estrecha relación con la obra de Shakespeare, la situación cultural de su país, la evolución del clown en Latinoamérica y cómo esta forma de expresión se ha encaminado a tener un propósito social.
El escritor portugués Bruno Vieira Armaral fue premiado con el premio José Saramago por su novela 'Las primeras cosas', hablamos con él acerca de la ficción, la imaginación y nos hicimos la pregunta si la literatura es personal, además reafirmamos la idea de volver a la raíz. Escuche la conversación aquí.
Hablamos con Antonio Machado Boada y con Juanita Boada acerca de su libro 'Roberto, el zorro rojo', una historia que abraza el espectro autista y enseña las maneras de cómo se expresa. Antonio y su mamá, Juanita, traen a conversación la importancia de hablar sobre neurodiversidad y arte.
Hablamos con la creadora de contenido Magali Ortega (@nenamonstruo) acerca de su segunda entrega del "Chismecito literario", un libro lleno de datos interesantes sobre autoras conocidas y desconocidas. En esta conversación también charlamos sobre la importancia de las mujeres escritoras y el hecho de nombrarlas.