En esta conversación con la compositora y productora colombiana Ali Stone hablamos acerca de sus comienzos en la producción, la experiencia de escribir canciones para otros artistas y de su último lanzamiento, el álbum "Pandora", en el que explora su personalidad y las diferentes facetas que ha tenido en su vida.
Una joven encarna el papel de Santa Lucía, acompañada de un grupo de mujeres como sus damas de honor y de algunos chicos llamados chicos estrellas, recorren como una procesión distintos lugares. Pasan por los espacios de las iglesias, los lugares de trabajo, escuelas y hospitales. Coronadas con una guirnalda de luces y cantando en medio de la noche más larga, diferentes Santa Lucías caminan Suecia. ¿Qué significa esta celebración en Colombia? En nuestro país viven más de 600 suecas y suecos que celebran esta fecha pese a la distancia.
En medio de la oscuridad la imagen de una mujer surge como una epifanía. Santa Lucía ilumina el camino difuso y cada año, desde el 304 DC, es celebrada su luz. Esta es su historia: recogimos leyendas y mitos sobre esta mujer de la que no se tienen precisas sus palabras, o las fechas en las que vivió, pero que, sin duda, marcó un hito espiritual. En alianza con la Embajada de Suecia en Colombia la HJCK presenta el especial Santa Lucía: la celebración de la luz, donde hablaremos de esta tradición sueca que nos convoca a todos a pesar de la distancia.
Entrevista con Antonio Miscena, director general del Cartagena Festival de Música, donde nos cuenta sobre el tema que tendrá la próxima edición del evento: El canto de la tierra. Además de música, la conversación habla sobre el arte, los nacionalismos y las formas en las que estos eventos pueden abrir las puertas de la imaginación.
Tras años de silencio el escritor colombiano Juan Carlos Botero regresa con su novela "Los hechos casuales" publicada por el sello Alfaguara de Penguin Random House, donde ahonda en las heridas que no cicatrizan, sus obsesiones más profundas que se desarrollaron en la fragilidad de su vida. En esta entrevista, nos cuenta sobre su vocación de escritor, los años de exilio, la familia, la noción del bien y el mal en lo cotidiano y hasta narra la ocasión en que su padre, el pintor Fernando Botero lo salvó de morir gracias a una serie de pequeñas casualidades.
Hablamos con Sandra Gómez, directora de marketing para Latinoamérica de Mubi, sobre las estrategias que está usando la plataforma para consolidarse en la región. En medio de un panorama en el que aún las películas locales siguen sin tener una justa cantidad de audiencia y la batalla entre el algoritmo y la sobre carga de contenido, Mubi intenta mostrar un cine curado y selectivo.