En medio de un teatro dibujado al estillo romántico suena un bandoneon avisando la llegada del pasado y del tango. Las piernas aprecen las de una garza paseando por el agua hasta que empiezan las voces a cantar melodías argentinas. La compañía bogotana L'Expose hace viajar en el tiempo a los años 50 en Buenos Aires para presentar una oda al amor y al tango. Aquí el diario de festival del día tres de la Bienal Internacional de Danza de Cali, hablamos con Ángela Bello, bailarina y asistente de dirección de la compañía.
Conversamos con la escritora colombiana Juliana Camacho sobre 'Los desvíos' (Laguna Libros), un libro híbrido que transita entre el ensayo, el cuento y la novela, y que se mueve con soltura entre la ficción y la realidad. En esta entrevista, Camacho defiende las historias que desafían las narrativas establecidas y propone una forma de narrar más cercana a lo circular o espiral que a lo lineal y predecible.
Conversamos con el escritor español Javier Sierra acerca de su más reciente novela, ‘El plan maestro’ y su mirada por el arte y los misterios que pueden esconder grandes obras de la pintura. Sierra cuenta en la HJCK las experiencias que lo han llevado a apasionarse por el arte y llevar esas historias a un mundo que entrelaza tintes de ficción, historia e incluso autobiografía.
Hablamos con Laura Agudelo, una de las investigadoras que hizo parte de la curaduría de Fuerza, fe y sustancia, la nueva sala permanente del Museo Nacional de Colombia en la que están recogidas las ideas de la conexión con lo sagrado desde distintas posiciones y culturas. Agudelo nos contó cómo fue el proceso de combinar tantas maneras de ver el mundo en una sola sala y cuál es la importancia de explorar estos temas.
La flora, la fauna y las emociones que nos atraviesan son protagonistas en la música de Nasa Histoires, que recientemente estrenó su sencillo “Quemar mis barcos”. Conversamos con Daniel Pinto y Jair Serrano, integrantes de esta agrupación de Tunja en la que convergen ritmos como el jazz, el pop y la música andina. En la HJCK dan detalles de sus giras y las historias que componen sus canciones.
Ubeimar Ríos es el protagonista de la película “Un poeta”, del director Simón Mesa Soto que representa a Colombia en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes. Ríos, oriundo de Rionegro, Antioquia, cuenta en la HJCK cómo fue darle vida a Óscar Restrepo, un poeta envejecido y errático que ha dedicado su vida a la poesía sin obtener reconocimiento y llegar con esta historia al festival de cine más importante del mundo.