-
-
¿Cómo se expresa el dolor a través de la música? Johann Sebastian Bach, maestro de la armonía y el alma humana, lo hizo con su Cantata BWV 56, “Con gusto llevaré la cruz”. Compuesta en 1726, esta obra de profundo significado espiritual invita a reflexionar sobre el sufrimiento. Le contamos detalles de esta obra que podrá escuchar en la HJCK.
-
Durante siglos, el nombre de Johann Thiele permaneció sepultado en los márgenes de la historia musical alemana. Sin embargo, su Pasión según San Mateo, una obra sobria y conmovedora que antecede a la célebre composición de Bach, ha resurgido del olvido para revelarse como una joya del barroco luterano: íntima, austera y profundamente humana.
-
En esta Semana Santa le contamos sobre el oratorio 'Cristo en el monte de los Olivos', Op 85, compuesto por el alemán Ludwig van Beethoven en 1803. Podrá escuchar esta obra completa en nuestra señal en vivo.
-
"Hey Arnold!", la serie que marcó a generaciones, tiene secretos ocultos como la inspiración de su creador en Gabriel García Márquez y el uso de la música como elemento fundamental para la historia. Acá le contamos.
-
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó 'Cancionera', disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima" de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
-
Cientos de adolescentes en Corea del Sur entrenan a diario con la esperanza de debutar como estrellas del K-pop, de forma estricta, con dietas restringidas y largas jornadas en un modelo que recuerda al de los atletas de élite.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
-
En noviembre la cantautora mexicana Julieta Venegas vuelve a Colombia con dos conciertos inolvidables en Bogotá y en Medellín. Le contamos los detalles.
-
El próximo 10 de mayo, el programa 'Argumentos' en Fragmentos, espacio de arte y memoria, recibe al autor de "Time’s Echo" en una jornada que une música, historia y reflexión sobre el Holocausto.
-
La conocida 'boy band' japonesa Arashi, que se encontraba en un periodo de pausa desde finales de 2020, anunció este martes que sus integrantes se separarán en 2026 tras una última gira de despedida para expresar su gratitud a los aficionados.
-
El puertorriqueño Bad Bunny anunció las fechas de su gira mundial, tras el éxito de su álbum ‘Debí tirar más fotos’. Hasta ahora, Medellín es el único concierto confirmado y será el 23 de enero de 2026. Les contamos los detalles de la gira y de la venta de boletería.
-