Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Los Gaiteros de San Jacinto despiden a ‘Toño’ García, “el último Cacique de la gaita”

Este martes falleció a los 94 años Manuel Antonio ‘Toño’ García Caro, el último representante de la primera generación de Los Gaiteros de San Jacinto. Recordamos su obra y legado en el folclor colombiano.

Los Gaiteros de San Jacinto despiden a ‘Toño’ García, “El último Cacique de la Gaita”
Toño García nació en el corregimiento de Las Mercedes de San Jacinto, Bolívar, el 20 de enero de 1930.
Tomado de El Heraldo

Desde la década del cincuenta, Los Gaiteros de San Jacinto se han encargado de preservar y dar a conocer las melodías tradicionales de las gaitas y tamboras de San Jacinto, los Montes de María y en general, del Caribe colombiano.

Nacido en el corregimiento de Las Mercedes de San Jacinto, Bolívar, el 20 de enero de 1930, Manuel Antonio García Caro, conocido en el mundo artístico como ‘Toño’ García, se destacó desde temprana edad por su talento con la gaita hembra, una flauta de pico, tradicionalmente hecha de caña que produce un sonido más agudo y melodioso en comparación con la gaita macho.

Miguel Antonio Hernández Vásquez más conocido como 'Toño' Fernández fue uno de los fundadores de la agrupación folclórica que inicialmente estuvo compuesta por músicos de San Jacinto como Juan y José Lara, Pedro Nolasco Mejía y Manuel de Jesús ‘Mañe’ Serpa.

Años más tarde, giras nacionales y nombres como los de Catalino Parra, José Tobías Estrada y Gabriel Torregrosa Morales, entre otros, llegó el talento de Toño García a la agrupación de la mano de Manuel de Jesús ‘Mañe’ Mendoza, a quién reemplazó en 1985.

Publicidad

Joaquín Nicolás Hernández Pacheco, sobrino del fundador Toño Fernández, tomó las riendas de la agrupación. ‘Nico’, como era conocido, falleció en Cartagena en mayo de 2013 a causa de una falla cardíaca, marcando así el fin de una era de esta agrupación.

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

Con el paso de los años, a la agrupación se fueron integrando descendientes de los miembros fundadores, jóvenes talentos de la región y ‘Toño’ García pasó a ser conocido como el ‘último cacique de la gaita’, el último miembro de los músicos originales de esta multipremiada agrupación.

La herencia musical musical del mestizaje indígena, africano y español que conservan los Gaiteros de San Jacinto los hizo merecedores del Grammy Latino al Mejor Álbum folclórico en 2007 por Un fuego de sangre pura, que incluye composiciones de García como Mi regreso y La acabación.

En 2019, la agrupación dedicó todo un álbum en agradecimiento al legado y trabajo de García, el álbum se titula Toño García: el último cacique e incluye canciones como El tigre puchero, Maestro Toño García y Déjala que llore y que fue nominado a los premios Grammy Latino.

“Falleció el último Cacique de la Gaita Maestro, Toño García una leyenda de nuestra música de Gaitas. Gracias por tu legado maestro”, fue el mensaje con el que la agrupación despidió al maestro tras su muerte a los 94 años en la tarde del martes 21 de mayo, a causa de una falla respiratoria, resultado de una infección respiratoria aguda que sufría en los últimos días.

Publicidad

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.