
El libreto de La fedeltà premiata (La fidelidad recompensada) de Franz Joseph Haydn fue adaptado por Haydn y un colega anónimo a partir del que escribió Giambattista Lorenzi bajo el título Infidelidad fiel , que había musicalizado Doménico Cimarosa en 1779.
Haydn presentó su ópera en tres actos en Eszterháza el 25 de febrero de 1781 para conmemorar la reapertura del teatro de la corte después de un incendio.
Le recomendamos:
En el argumento del primer acto de La fedeltà premiata (La fidelidad recompensada) de Franz Joseph Haydn un grupo de ninfas y pastores se reúne ante el templo de Diana en Cumas para pedirle que se apiade de ella. El sacerdote Melibeo recibe calurosamente a Amaranta, que trae dos tórtolas como sacrificio.
Cuando la multitud se ha marchado para prepararse para la cacería sagrada en honor de Diana, Amaranta lee la inscripción del templo que explica el dolor general: «Todos los años el monstruo tendrá dos amantes fieles hasta que un alma heroica ofrezca su propia vida. Entonces la paz volverá a la tierra». Melibeo se apresura a añadir que se puede amar con impunidad.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.
El hermano de Amaranta, Lindoro, es acusado por Nerina de ignorarla desde que llegó Celia. La orgullosa Amaranta se siente ofendida por la impertinencia de Nerina y pide a Melibeo que utilice su influencia para conseguir que Lindoro se case con Celia.
Publicidad
Las falsas promesas de amor de Amaranta a Melibeo son interrumpidas por la llegada de Perrucchetto, que aparentemente ha sido atacado por ladrones. Su terror se convierte en alegría cuando comienza a cortejar a Amaranta: evidentemente ella prefiere a un conde que, a un sacerdote, y Melibeo presenta una canción sobre dos toros peleando, que ellos no captan.
En una nueva escena, Fileno se lamenta de un amor perdido. Conoce a una ninfa simpática en la forma de Nerina e intercambian historias de desdicha: su amor le ha sido robado por una tal Celia, mientras que su amada Fillide ha sido asesinada por una serpiente venenosa. Lo que no saben es que están hablando de la misma dama. Por lo tanto, él promete ayudarla persuadiendo a Celia para que deje en paz a Lindoro, y ella canta que estar enamorada es cruel, pero estar sin amor es peor.
En otra parte del bosque, Celia (en realidad, Fillide) cuida sus ovejas y se lamenta de su suerte. (Su amante Fileno, creyéndola muerta, ha desaparecido, y ella viaja, bajo el nombre falso de Celia, en su búsqueda). Se queda dormida. Fileno es llevado con ella por Nerina. Primero ahuyenta al cobarde Lindoro, que la espía celosamente, y luego se acerca a la muchacha dormida.
Cuando ella despierta, se reconocen con asombro y alegría, pero con el rabillo del ojo Celia ve que Melibeo y Lindoro los espían. En un instante, Melibeo reconoce el peligro que corren: la posibilidad de que sean elegidos amantes fieles del año.
Publicidad
A pesar de la prudencia de Celia, Melibeo sospecha la verdad y le da a elegir entre casarse con Lindoro o ser arrojada al monstruo. Le ruega a Nerina que olvide sus celos infundados y que advierta a Fileno del peligro que corre. Nerina no comprende pues está admirada con los cortejos del conde.
La versión que transmitiremos por nuestra señal en vivo está a cargo de: Lucía Valentini Terrani, Tonny Landy, Frederica von Stade, Alan Titus, Ileana Corubas, Luigi Alva, Maurizio Mazzieri, Kari Lövass. El Coro de la Radio Suisse Romande dirigido por André Charlet y la Orquesta de Cámara de Lausanne bajo la dirección de Antal Dorati.
Podrá escuchar la obra completa en la nueva edición de Canto y Música Coral este domingo, 23 de febrero a las 9:00 p.m. por la señal en vivo de la HJCK.