Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

El Músico de la Semana: Carl Reinecke

En esta nueva edición de El Músico de la Semana escucharemos un especial a propósito de los doscientos años de nacimiento del compositor, profesor, pianista y director de orquesta alemán Carl Reinecke, quien nació el 23 de junio de 1824.

Carl Reinecke
El compositor alemán Carl Reinecke nació el 23 de junio de 1824.
LVZ.

La historia de la música de toda una época se refleja de forma fascinante en la larga vida y obra de este maestro: el joven de 19 años que interpretó en Leipzig Serenata y Allegro giocoso Op.43 de Mendelssohn en presencia del compositor, y el hombre de 76 años que publicó en 1900 sus recuerdos de Liszt, Brahms y Mendelssohn bajo el título Y se levantan algunas queridas sombras, uno de los documentos más reveladores y entrañables sobre la historia de la música del siglo XIX.

Después de una extensa gira de conciertos que empezó en 1843, Carl Reinecke regresó a Copenhague en 1846 y se convirtió en pianista de la corte, pero debido a la guerra germano-danesa de 1848 por Schleswig-Holstein tuvo que renunciar a este puesto y volver a dar conciertos en Leipzig. Durante una visita a Weimar, Carl Reinecke despertó el interés de Franz Liszt quien le solicitó dar clases a sus hijas Blandine y Cosima

Como compositor, Carl Reinecke no dejó de lado ningún género musical: escribió seis óperas (entre ellas El rey Manfred, que no estuvo del todo exenta de la influencia de Wagner), sinfonías, oberturas, 5 notables conciertos para piano, un concierto para flauta y un concierto para arpa, que todavía se tocan hoy en día, música de cámara a menudo en atractivos conjuntos como su Trío en La mayor, Op 264.

Carl Reinecke empezó a componer su Sinfonía Nº 1 en 1858 y el 2 de diciembre del mismo año tuvo una primera interpretación por la Orquesta del Gewandhaus de Leipzig bajo la dirección de Julius Rietz, pero Reinecke no quedó satisfecho con la obra y en el año 1863 revisó la obra, volvió a escribir los movimientos segundo y tercero y reformó el resto. Esta nueva versión se estrenó por la misma Orquesta del Gewandhaus, el 22 de octubre de 1863, bajo la dirección de su propio autor.

Publicidad

Tras retirarse como profesor del Conservatorio de Colonia, cargo que empezó a desempeñar en 1851, Carl Reinecke dedicó su tiempo a la composición, dando como resultado casi trescientas obras publicadas. Durante este tiempo, realizó frecuentemente giras de conciertos a Inglaterra y otros lugares.

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

Su forma de tocar el piano pertenecía a una escuela en la que la gracia y la pulcritud eran características, y en algún momento probablemente no tuvo rival como intérprete y acompañante de los conciertos para piano de Wolfgang Amadeus Mozart, en los que tenía un interés especial y para los cuales escribió algunas cadencias.

Era tal la destreza de Carl Reinecke como pianista, que ya a la edad de 80 años, en 1904, la compañía Weltw-Mignon (que utilizaba cintas perforadas de papel que fueron llamadas rollo de notas o rollo para piano), le solicitó que grabara siete obras, lo que lo convirtió en el pianista más longevo en conservar su interpretación en cualquier formato.

A Carl Reinecke se le considera un músico esencialmente lírico y uno de los últimos románticos, quien, a pesar de la calidad y cantidad de su obra, no consiguió la misma reputación de sus contemporáneos.

Las tres sonatas para violonchelo de Carl Reinecke, en La menor Op.42, en Re mayor Op.89, y en Sol mayor Op.238, fueron compuestas entre 1855 y 1898, y se consideran unas de las más importantes contribuciones a este género, que fue bastante escasamente considerado en el siglo XIX.

Publicidad

La tercera y última sonata para violonchelo en sol mayor de Reinecke, la Op.238, publicada en 1898 por Breitkopf &Härtel, no es sólo un testimonio sorprendente del poder creativo ininterrumpido del compositor de 74 años, sino también muy inusual, pero digno en todos los aspectos.

Podrá escuchar obras maravillosas del compositor Carl Reinecke en la nueva edición de El Músico de la Semana el lunes 24 de junio a las 3:00 p.m. por la señal en vivo de la HJCK.