
El escritor colombiano Mario Mendoza lanzó su nueva novela Vírgenes y toxicómanos , un libro que se escabulle entre misterio y terror. "Este es el libro más extraño con el que me he encontrado", dice Mendoza.
Esta novela cuenta la historia de Anton Echeverry, un padre ejemplar y un profesional comprometido con la defensa de los derechos humanos, quien sufre una crisis profunda tras la muerte de su esposa en extrañas circunstancias.
Lea también:
Su mundo se resquebraja y lo único que logra frenar su caída al abismo es su hijo Martín, un brillante estudiante de Sociología, que quedó discapacitado en un accidente años atrás. Un día, escucha por casualidad una conversación entre el joven y su mejor amigo, un compañero de la universidad, hijo de un político, que anda en muletas por una poliomielitis, en la que comentan que ellos son "la tristeza de Dios".
Afligido por estas palabras, Anton pone en marcha un audaz plan para ayudarlo. Su estrategia impactará la vida de Martín y la de quienes lo rodean más allá de cualquiera de sus expectativas. Un suceso inesperado pondrá todo patas arriba e instalará al atribulado padre en la irrealidad y el delirio. En esta historia nada es lo que parece.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
"Desde siempre he sentido fascinación por las historias de personas que dicen que van a comprar cigarrillos y no regresan nunca más. Bien sea en la vida real, como la extraña desaparición de Agatha Christie durante varios días, o en la ficción, como la desaparición del señor Santiago en la película Confesión a Laura, de Jaime Osorio, me seduce sobremanera esa fuerza que saca a alguien de su cotidianidad y lo lanza a una aventura impredecible", dice el escritor en la carta del autor en el libro.
Publicidad
Esta novela es una historia en la que la realidad se vuelve moldeable y se tocan temas como la discapacidad, el deseo y la transición al mundo desconocido. Todo esto atravesado por el misterio que caracteriza la obra de Mendoza.
El escritor continúa diciendo "este libro, Vírgenes y Toxicómanos, es de alguna manera mi testamento con respecto a qué considero yo que es lo real. Trabajé en él apenas me mudé de casa. En el patio de atrás, estaba la casa de mi infancia, adonde yo había llegado a los ocho años recién salido del hospital. En la casa de al lado, había pasado toda mi adolescencia y había escrito mis primeros textos. Y en la nueva casa acababa de llegar ya viejo y canoso. Muy extraño. Ahí estaban el niño, el joven y el viejo, apenas separados por unos muros artificiales. Todos los tiempos precipitándose hacia el ahora".
Mendoza también le pide a los lectores que duden de su realidad y sospechen de la misma para que esto los lance a "salirse de las coordenadas establecidas".
Vírgenes y toxicómanos ya está disponible en todas las librerías del país y será presentada el próximo 26 de abril a la 1:00 p.m. en el auditorio José Asunción Silva de la Feria Internacional del Libro de Bogotá .
Publicidad
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.