Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Fallece a los 94 años el escritor español Chufo Lloréns, especialista en novela histórica

El escritor español Chufo Lloréns, un especialista en novela histórica con más de un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo con obras como 'Te daré la tierra' y 'Mar de fuego', falleció este miércoles a los 94 años, según informó la editorial Grijalbo, del grupo Penguin Random House.

Fallece a los 94 años el escritor español Chufo Lloréns, especialista en novela histórica
El escritor español Chufo Lloréns durante la presentación de 'La vida que nos separa'.
EFE

Nacido en Barcelona (España) en 1931, estudió Derecho, pero su actividad profesional la desarrolló en el mundo del espectáculo, donde fue actor, humorista y presentador, y, posteriormente, en 1959, ejerció como promotor y apoderado de artistas y como productor de espectáculos.

Colaboró con artistas como Julio Iglesias, Raphael, Lora Flores, Charles Aznavour, Patti Bravo o Sacha Distel, entre otros, además de ser propietario y director de dos salas de fiesta, El Papagayo y Don Chufo.

Apasionado por la Historia desde siempre, Medalla de Honor de Barcelona en 2011, inició su carrera literaria en los años ochenta del siglo pasado y fue en la primera década de este siglo cuando sus obras más impactaron en los lectores.

Entre ellas destacan 'Catalina, la fugitiva de San Benito', 'La otra lepra' y 'La saga de los malditos', pero fueron 'Te daré la tierra', de 2008, y 'Mar de fuego', de 2011, ambas ambientadas en la Barcelona medieval, sus grandes éxitos de venta tanto en España como en el extranjero, con derechos de traducción vendidos en una docena de países.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

Después, puso el foco en la Barcelona modernista con la voluminosa 'La ley de los justos', de 2015, y, cinco años más tarde publicó 'El destino de los héroes', que ofreció una visión de las primeras décadas del siglo XX y de los grandes conflictos que se vivieron en Europa y en España.

Publicidad

Su penúltima novela publicada fue 'La vida que nos separa', con la que viajó a los albores de la democracia española a través de la protagonista, "una mujer que evoluciona desde la sociedad patriarcal del tardofranquismo a una con más libertades", según dijo en un encuentro con la prensa.

'Nada sucede en la víspera', publicada en noviembre del año pasado, es su último título, una novela coral de más de 450 páginas, un relato de amor y traición en la Barcelona del tardofranquismo.

El amor, el misterio y la crítica social conviven en esta obra en torno a dos familias protagonistas, alejadas por su clase social, pero unidas por un trágico destino, ambientada en una época a finales de los años sesenta del siglo pasado.

Sobre la novela, Chufo Lloréns declaró que le tenía "mucho aprecio", tras tenerla guardada muchos años, con la esperanza de verla publicada algún día.

Publicidad

También había reconocido que la edad ya no le permitiría escribir nada más, pero destacó: "Me hace ilusión despedirme de los lectores, que tanto y tan bien me han acompañado, con esta historia dedicada a Barcelona, la ciudad que ha sido el escenario de mi vida y de mi obra".

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.