Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Cinco libros para recordar la vida y legado de José 'Pepe' Mujica

Con un discurso que desafió el consumo y un legado que trascendió fronteras, José 'Pepe' Mujica falleció este 13 de mayo a los 89 años. Siendo una de las voces más auténticas y admiradas de la política latinoamericana, compartimos algunos libros que relatan su vida y su visión del mundo.

Cinco libros para recordar la vida y legado de José 'Pepe' Mujica
'Pepe' Mujica fue presidente del Uruguay desde el 1 de marzo de 2010 hasta el 1 de marzo de 2015.
PABLO BIELLI / AFP

José ‘Pepe’ Mujica fue una figura que trascendió fronteras. Expresidente de Uruguay, exguerrillero tupamaro, preso político durante más de diez años, defensor incansable de la austeridad, el pensamiento crítico y la libertad, Mujica se convirtió en símbolo mundial de integridad política. 

Sus discursos y su ideología se basó en el humanismo y el anticonsumismo, recordado además por compartir una visión más ética y filosófica que doctrinaria. A lo largo de su vida y de su carrera política defendió la justicia social, la redistribución de la riqueza y el respeto por la naturaleza, pero también insistió en la libertad individual, la sobriedad como estilo de vida y la necesidad de transformar la política desde la honestidad.

Durante su mandato como presidente de Uruguay impulsó leyes progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la marihuana y el aborto, sin dejar de lado un discurso crítico contra el poder económico, el consumo excesivo y la banalización de la vida pública. Mujica es, para muchos, un referente ético y político en América Latina y el mundo.

Su vida, marcada por la lucha, la reflexión y la coherencia entre palabra y acción, inspiró a periodistas, escritores y editores de distintas latitudes. A continuación, compartimos cinco libros esenciales para comprender su trayectoria, pensamiento y el impacto de su legado político y humano:

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

1. “Una oveja negra al poder” (2014)

Considerada la biografía definitiva de Mujica, este libro surge de más de 200 horas de entrevistas que los autores, Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, periodistas uruguayos, sostuvieron con el expresidente. El texto ofrece una mirada íntima, crítica y documentada sobre su paso por la guerrilla tupamara, sus años de reclusión, su gestión como mandatario y su vida cotidiana en la chacra de Rincón del Cerro. Una obra clave para entender las tensiones entre idealismo y poder.

Publicidad

2. “Pepe Mujica: De tupamaro a presidente” (2010)

Escrito por el politólogo y sociólogo francés Alain Labrousse, este libro fue uno de los primeros en analizar la figura de Mujica desde una perspectiva internacional. Se centra en su evolución ideológica, desde su participación en la lucha armada de los años 60 y 70 hasta su rol institucional en el siglo XXI. Una mirada panorámica que combina el contexto latinoamericano con el perfil humano del líder uruguayo.

3. “La vida según Pepe Mujica” (2016)

Este título se aleja de la narrativa biográfica para ofrecer una serie de conversaciones en profundidad sobre temas fundamentales para Mujica: el amor, la muerte, el trabajo, el poder, la vejez, la política y el consumo. El libro de Emiliano Cotelo logra capturar la esencia filosófica y espiritual del exmandatario a través de un tono cercano, reflexivo y honesto.

4. “Mujica por Pepe” (2020)

En esta obra autobiográfica, escrita en primera persona, Mujica despliega su memoria con franqueza. Habla de su infancia, sus años de clandestinidad, los traumas de la cárcel, la política como ejercicio ético y su visión del mundo actual. Más allá de los hechos, es un testimonio vital, filosófico y casi testamentario que condensa su pensamiento con la claridad de quien ha vivido al límite y sin dobleces.

5. “Pepe Mujica: Sueños de flor de ceibo” (2014)

Este libro aporta una mirada narrativa y accesible sobre el Mujica político, el Mujica orador, el Mujica símbolo. A través de una escritura ágil y emotiva, el periodista Mauricio Rabuffetti logra mostrar cómo Mujica representa una forma de ejercer el poder desde la humildad, la empatía y la consecuencia. Un libro ideal para quienes se acercan por primera vez a su figura.

Publicidad

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.