Publicado en el Journal of Positive Psychology, el estudio titulado "Los museos de arte como instituciones para el florecimiento humano” de la Universidad de Pensilvania, concluyó que asistir a Museos puede tener beneficios en la salud física y mental de las personas. En palabras de la investigadora Katherine Cotter “Los museos de arte tienen un gran potencial para impactar positivamente a las personas, lo que incluye reducir su estrés, mejorar las experiencias emocionales positivas y ayudar a las personas a sentirse menos solas y más conectadas”.
El estudio en cabeza de Cotter junto a James Pawelski consistió en una revisión de más de 100 artículos especializados en psicología y arte, junto a reportes de programas con estos tópicos de diferentes entidades con los cuales pudieron concluir que "la visita a museos de arte está asociada con reducciones en los resultados de malestar y aumentos en los resultados de bienestar”.
Esta conclusión derivó gracias a que las personas que visitaban de manera frecuente los museos, solían tener niveles de estrés y ansiedad reducidos, disminuir dolores crónicos e incrementar expectativa de vida. En casos especiales como las personas con demencia, pudieron hallarse impactos positivos sobre salud física o en jóvenes, el agotamiento emocional disminuyó considerablemente.
El estudio, también destaca la importancia de los museos en la formación pensamiento y la construcción de lo comunitario a partir de configurar los museos como un centro accesible para todos, ya sea con talleres, exposiciones presenciales o virtuales, entre otras actividades: "los cambios de mentalidad que experimentan los visitantes en el transcurso de su visita pueden contribuir a la visión de los museos de arte que cultivan la conexión y la construcción de la comunidad. Durante la mitad de la visita, en comparación con el comienzo o el final de la visita, los visitantes informaron niveles más altos de reflexión sobre temas sociales (...) sugiriendo que la experiencia de la visita favorece diferentes formas de reflexión y procesos de pensamiento”.
Publicidad
Puede