
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), en el marco de la Celebración Día del Arte Urbano 2023, lanzó la tercera versión de la beca que lleva el mismo nombre, la cual busca reconocer y apoyar a las y los artistas que desarrollan sus prácticas en el espacio público de Bogotá, "mediante esos proyectos que contribuyen al mejoramiento de entornos y promueven espacios de encuentro, intercambio de saberes e invitan a la ciudadanía a reflexionar sobre las dinámicas específicas que se presentan en el territorio", según el comunicado oficial.
Por medio de esta beca, se entregarán incentivos económicos por un total de $120.000.000, como apoyo a las iniciativas propuestas por artistas del espacio público, "que tengan como finalidad el trabajo conjunto con habitantes de distintos sectores de la ciudad, generando un impacto positivo en los diferentes territorios".
“El trabajo que realizan las y los artistas del espacio público es muy importante en nuestra ciudad, no solo aportan en el mejoramiento y recuperación de algunos espacios de encuentro ciudadano, también en la del arte urbano como tal. Este estímulo económico solo busca reconocer esa gran labor y apoyar las ideas creativas que se desarrollan en beneficio de los territorios del Distrito Capital” afirmó Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.
La beca está dividida en tres categorías que buscan desarrollar propuestas que involucren y promuevan directamente las habilidades artísticas de la comunidad con la que se ha elegido trabajar: La primera se denomina "Nuevos Talentos" que ofrece tres estímulos por valor de $12.000.000 y en ella podrán participar artistas y colectivos que postulen propuestas de intervenciones de grafiti en superficies que tengan un área mínima de cincuenta metros cuadrados (50 m²).
Publicidad
La segunda es "Artistas con Experiencia" y ofrece tres estímulos cada uno por valor de $16.000.000 y en ella podrán participar artistas y colectivos que postulen una propuesta de intervenciones de grafiti en superficies que tengan un área mínima de setenta metros cuadrados (70 m²).
Por última está la categoría de "Entornos Artísticos" que también cuenta con tres estímulos de $12.000.000 en la que podrán participar artistas y colectivos que propongan el desarrollo de una expresión artística enfocada en una o diversas prácticas urbanas, que propendan por el reconocimiento y apropiación del territorio, que promueva y fortalezca el conocimiento del valor cultural y del cuidado de entornos locales, generando un sentido de valoración a través del arte urbano en Bogotá.
Publicidad
Es importante resaltar que los espacios públicos elegidos para el desarrollo de las propuestas deben estar ubicados en Bogotá y que las superficies deben ser gestionadas directamente por las y los artistas.
La beca que hace parte del Portafolio Distrital de Estímulos programado para este 2023, tendrá cierre el próximo 22 de marzo y la publicación de listados de habilitados, rechazados y por subsanar será el 31 de marzo. Puede consultar todas las bases en la página web de la SCRD. Recuerde conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.