Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Pedro Almodóvar abre el homenaje a Marisa Paredes en la Filmoteca Española

La Filmoteca Española inauguró en Madrid un ciclo dedicado a la actriz española recientemente fallecida Marisa Paredes con la proyección de la película ‘La flor de mi deseo’ que es “un verdadero festival de Marisa Paredes”, un actriz “monumental”, aseguró el director de la cinta, Pedro Almodóvar.

Almodóvar
El cineasta español Pedro Almodóvar asiste a la celebración de Elle Women in Hollywood 2024 en el hotel Four Seasons de Los Ángeles, el 19 de noviembre de 2024.
Michael Tran / AFP

El director español lamentó que no se despidió de la actriz con la que había rodado cinco películas y que ni siquiera pudo acudir a la capilla ardiente, por lo que aún hoy, le “resulta muy difícil creer que no esté entre nosotros”.

Almodóvar recordó el rodaje de ‘La flor de mi deseo’ (1995) y apuntó que “posiblemente no es bueno que el director de una película se pase todo el rodaje conmocionado” con la interpretación de una actriz, como le pasó a él en el rodaje de la cinta.

“Era una actriz que iba del humor al dolor pasando por todos los matices. Y en todos estaba monumental”, aseguró.

A su lado, el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, lamentó la muerte de Paredes, ocurrida el pasado mes de diciembre a los 78 años, y destacó que, además de su “grandísimo talento cinematográfico”, la actriz era “una persona maravillosa, divertida y cariñosa a la que todos llevamos en nuestros corazones”.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

Marisa Paredes (Madrid, 1946) murió el 17 de diciembre dejando tras de sí una larga carrera en la que el público pudo verla en más de 75 ocasiones en la gran pantalla.

Publicidad

Sus colaboraciones con Almodóvar le abrieron el camino hacia el cine internacional, en el que participó en cintas como "La vida es bella", de Roberto Benigni, "Profundo Carmesí", de Arturo Ripstein, o "El espinazo del diablo", de Guillermo del Toro .

También sumó a su filmografía trabajos con Amos Gitai, Daniel Schmid, Philipe Lioret, Raoul Ruiz, Alain Tanner, Maria Sole Tognazzi, Cristina Comencini o Manoel de Oliveira.

El ciclo programado por la Filmoteca Española, ‘Marisa Paredes. El dolor y el humor’, consta de ocho películas que se proyectarán a razón de una por semana a lo largo de abril y mayo.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.

Publicidad