Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

'Mad Max': este es el orden cronológico para ver la saga de George Miller

A propósito de la más reciente película de la saga de películas de 'Mad Max', 'Furiosa', que inició en 1979 con Mel Gibson como protagonista, le contamos cuál es el orden cronológico para conocer este mundo distópico y dónde ver las cinco películas.

'Mad Max': este es el orden cronológico para ver la saga de George Miller
Charlize Theron y Anya Taylor Joy, como Furiosa y, Tom Hardy y Mel Gibson en el papel de Max Rockatansky.

La historia de Max Rockatansky es el origen del mundo distópico que nos propone Mad Max, la saga de películas creada por el cineasta australiano George Miller que ya acumula cinco entregas, todas dirigidas por él, inspirado, en parte, por la Crisis del petróleo de 1973.

Aunque inicialmente la trilogía original de Mad Max nos adentra en el camino del policía Rockatansky, encarnado por Mel Gibson, para convertirse en el héroe solitario que busca venganza, las dos últimas películas presentan a Furiosa, la heroína que también es movida por la venganza.

Inicialmente interpretada por Charlize Theron, y ahora en su versión más joven por Anya Taylor Joy, Furiosa es una joven que en este mismo futuro caótico se enfrenta a una lucha constante por agua, petróleo y armamento, sin contar la pérdida de sus seres queridos.

Hasta este momento, Max y Furiosa comparten no solo el mismo contexto de escasez y violencia, sino también de pérdida y un camino solitario. A continuación, le contamos cuál es el orden cronológico en el que ocurren los eventos contados en esta saga, en qué punto se cruzan las vidas de ambos personajes y dónde ver cada entrega.

Publicidad

“Mad Max” (1979)


Escrita por los australianos George Miller y Byron Kennedy esta película cuenta el origen de Max y del caos que llegará en las siguientes entregas, siendo el debut de Miller como director. Max es un policía que trabaja en las calles de Australia durante una anarquía que crece día a día.

Una banda de motociclistas rebeldes, liderada por Toecutter, funge como antagonista de este mundo. No solo atemorizan a la población, también acaban con la vida del compañero de Max y con su familia, dando inicio al camino de venganza de Max. Disponible en Max.

“Mad Max 2: el guerrero de la carretera” (1981)


Ya entrados en un mundo desértico, ambientado en Australia, esta secuela muestra muchas más escenas de acción y persecución que su antecesora. De nuevo Mel Gibson encarna a Max, está vez ya no como el policía intrépido, sino como un hombre que deambula solitario por el desierto, en busca de gasolina.

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

En su camino se encuentra con una comunidad que ha construido una refinería y se enfrenta a los ataques de merodeadores que pretenden apoderarse de esta fuente de gasolina. Esta película, además de ser la más famosa de la trilogía original, determinó la estética y el estilo desolador de las siguientes producciones. Disponible en Max.

“Mad Max: más allá de la cúpula del trueno” (1985)


La última película de Mel Gibson como Max fue la primera de esta saga en ser nominada a los Globo de Oro. Además, como antagonista cuenta con la participación de la cantante y compositora Tina Turner, quien además aportó a la banda sonora de esta película con la canción We Don't Need Another Hero.

Publicidad

Esta producción, mucho más entregada al guion y al desarrollo de las reglas y la cotidianidad en este mundo distópico, fue codirigida por Miller y, el también australiano, George Ogilvie. En la continuación de la historia, Max sigue vagando por el desierto, enfrentándose en peleas y hazañas hasta resultar siendo el protector de un grupo de niños que habitan un oasis. Disponible, con costo adicional, en Apple TV y Prime Video.

“Furiosa: de la saga Mad Max” (2024)


En paralelo a la historia de Max, en la más reciente entrega de Miller, estrenada en el Festival de Cannes, conocemos el origen de Furiosa, interpretada por Anya Taylor Joy. Una niña, originaria de una región con abundancia de frutos y agua, es raptada por motociclistas que pertenecen al desierto, desolador y marcado por la escasez.

Con la esperanza de retornar a su hogar, Furiosa debe evitar que otros saqueadores lleguen a la tierra de abundancia y entre un obstáculo y otro, termina inmersa en las luchas por armas, gasolina y agua a la que se someten tres poblaciones.

Con la ventaja tecnológica actual, esta película ofrece grandes secuencias de acción y persecuciones, dándole mayor relevancia a la interpretación corporal de los actores. Disponible en cines y, al ser distribuida por Warner Bros. Pictures, se espera que llegue en los próximos meses a la plataforma Max.

Publicidad

“Mad Max: furia en el camino” (2015)


Aclamada por la crítica y por la audiencia, la película que marcó el regreso de la saga obtuvo seis premios Óscar, entre diez nominaciones y cuatro BAFTA, destacándose por el sonido y el diseño de vestuario.

Con la actuación protagónica de Charlize Theron, como Furiosa, y de Tom Hardy, como Max, en reemplazo de Gibson, en esta película se cruzan los caminos de los dos personajes centrales de la saga. Max se encuentra con una misteriosa mujer que ha perdido un brazo y que es la protectora de un grupo de mujeres, ambas situaciones descritas en la película anterior. Ambos se enfrentan al ‘Inmortal Joe’, el antagonista que persigue a las jóvenes con el propósito de convertirlas en sus esposas y madres de sus hijos. Disponible en Max.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.