Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Cinco películas para apreciar la evolución de la carrera de Anya Taylor-Joy

A sus 28 años, Anya Taylor Joy es una de las actrices del momento en Hollywood. Después de una breve participación en la última entrega de Dune, llega a los cines con el esperado estreno de la precuela de ‘Mad Max’, ‘Furiosa’.

Cinco películas para apreciar la evolución de la carrera de Anya Taylor-Joy
La actriz británico-estadounidense Anya Taylor-Joy posa tras la proyección de la película "Furiosa: A Mad Max Saga" en la 77 edición del Festival de Cannes.
SAMEER AL-DOUMY / AFP

Ya llegó a los cines colombianos la esperada precuela de Mad Max, la historia coescrita por Brendan McCarthy, George Miller y Nico Lathouris y dirigida por Miller. En esta entrega conoceremos en detalle la historia de Furiosa, personaje interpretado por Anya Taylor Joy y que además da el nombre a esta producción.

Taylor Joy, actriz estadounidense, con raíces londinenses y argentinas, se destaca en este papel protagónico por su lenguaje corporal, antes que por el diálogo, más bien breve a lo largo de la película. Para llegar a interpretar a Furiosa, la actriz ha tenido un trabajo previo que la ha hecho destacar en la industria y posicionarse como una de las grandes estrellas en ascenso de Hollywood.

Fuera de la gran pantalla, su fama mundial en el formato de series llegó en 2019 con su participación en la quinta temporada de la aclamada Peaky Blinders en el papel de Gina Gray y se catapultó en 2020 con su protagónico en la miniserie, de siete capítulos, Gambito de dama.

A continuación, le recomendamos cinco películas desde la más antigua, hasta la más reciente, en las que puede ver la evolución en las interpretaciones de Taylor Joy en historias contadas desde el misterio, el terror y la acción.

Publicidad

“La bruja” (2015)

En 2015 vimos por primera vez a Anya en la gran pantalla donde también debutó, como director, el cineasta estadounidense Robert Eggers, que además obtuvo el premio a Mejor director en el Festival de Sundance. Catalogada dentro del terror sobrenatural, esta película se ambienta en la Nueva Inglaterra del siglo XVII y en una familia religiosa con los padres encarnados por Kate Dickie y Ralph Ineson.

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

Thomasin, interpretada por Taylor Joy, es la mayor de cinco hermanos, que junto a ellos y sus padres es expulsada lejos de la comunidad, a un bosque en el que se dice, habita una bruja. Con el paso de los días ocurren eventos aterradores, como la desaparición de su hermano menor, que llevan a la familia a pensar que Thomasin practica brujería.

“Fragmentado” (2016)

En este thriller psicológico la actuación estelar se la lleva James McAvoy, quien hace un trabajo impecable en una interpretación multifacética que le da vida a múltiples personajes con diferentes voces, gestos y personalidades, siendo Kevin Wendell Crumb un hombre que padece trastorno de identidad disociativo y de ahí, la creación de 23 personalidades distintas.

Aquí, Taylor Joy interpreta a una de las tres jóvenes que una de las personalidades de Crumb secuestra en un sótano y es la encargada de interactuar con sus diversas personalidades para intentar escapar. Esta película es la segunda entrega de la trilogía escritas, producidas y dirigidas por M. Night Shyamalan.

“El misterio de Soho” (2021)

En un viaje constante entre Londres de los años sesenta y el presente, este terror psicológico está protagonizado por Thomasin McKenzie, Anya Taylor-Joy, Matt Smith y Diana Rigg, quienes dan vida a una entramada de misterio entre personajes del pasado y sus crímenes que reviven en el presente.

Publicidad

En esta película, dirigida por Edgar Wright, la banda sonora, a cargo de Steven Price, es fundamental para conectar distintas épocas mediante la moda y la música. McKenzie da vida a una joven llamada Eloise, apasionada por la moda, pero con una salud mental frágil desde la muerte de su madre. En sus sueños, y pesadillas, conoce a Sandie (Taylo Joy), una joven soñadora, pero de décadas atrás, que busca ser cantante en el barrio Soho.

“El menú” (2022)

Ya reconocida en todo el mundo, Anya protagoniza esta comedia negra, con toques de terror, junto a Ralph Fiennes y Nicholas Hoult. Hoult y Joy encarnan a una pareja que se aventura a una isla remota para cenar en un exclusivo restaurante dirigido por el renombrado chef Julian Slowik, Fiennes.

Con la promesa de vivir una experiencia culinaria única y extremadamente cara, con un menú cuidadosamente diseñado que desafía a los comensales, esta película, virtualmente envolvente, nos sumerge en la tensión que surge entre Joy y el chef y lo que termina siendo un abrazo a la comida rápida clásica.

“Furiosa” (2024)

Cerramos esta lista con Furiosa, en un papel protagónico de Joy en un género distinto a los que ha explorado previamente, la acción. Esta precuela de la distópica Mad Max recientemente se estrenó en el Festival de Cannes.

Publicidad

La película, protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth, es dirigida por George Miller, quien también estuvo a cargo de las clásicas películas de Mad Max, con Mel Gibson, y de la última película donde Charlize Theron encarnó al personaje al que ahora Taylor-Joy le da vida.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.