En abril de 1988 la productora japonesa Studio Ghibli dio a conocer al mundo la historia de Seita y su hermana pequeña Setsuko en La tumba de las luciérnagas , una de las películas animadas más conmovedoras y tristes sobre la Segunda Guerra Mundial. En su estreno, la película no llegó a las salas de cine del país, pero ahora, desde el 23 de enero será proyectada por primera vez en cines colombianos.
Antes de la fantasía y los mundos inimaginados de El niño y la garza, El castillo vagabundo y El viaje de Chihiro existió esta película del aclamado Studio Ghibli. Inspirada en la novela semiautobiográfica de Akiyuki Nosaka, esta película relata con crudeza y belleza la lucha por sobrevivir de dos hermanos, Seita y Setsuko, en un Japón devastado por la guerra.
Ambientada en el Japón de los años cuarenta, hacia finales de la Segunda Guerra Mundial, esta es la historia de dos hermanos quienes quedan huérfanos durante un ataque aéreo en Kobe, Japón. Refugiados en un búnker y con sus raciones de comida agotadas, ambos intentan sobrevivir en medio de la hostilidad de un mundo en guerra.
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
Publicidad
Elogiada por la crítica mundial como “una de las películas de animación más sorprendentes y conmovedoras de la historia” (The New York Times), “de las mejores películas de guerra que jamás se han hecho” (Roger Ebert), y como una obra que “te arrancará el corazón” (Rolling Stone), esta película también fue galardonada con el Premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Chicago en 1994 y está posicionada entre las mejores 40 películas de todos los tiempos en IMDB.
Dirigido por Isao Takahata, este clásico del cine será estrenado en cines de Latinoamérica el próximo 23 de enero, ofreciendo funciones subtituladas y dobladas al español.
Publicidad
En el caso de Colombia, la fecha de estreno será la misma y estará disponible en salas seleccionadas de cinemas Cinépolis y Cinemark. Este último ya tiene abierta la venta de boletería en preventa en las salas de Atlantis, Parque la Colina, Gran Plaza el Ensueño, Floresta y Gran Plaza Soacha.
Vea el tráiler aquí:
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.