
Francella es uno de los actores más populares de Argentina y, en cine, tras protagonizar varias películas de gran éxito entre 1998 y 2007, como Rudo y Cursi (2008), de Carlos Cuarón, y El secreto de sus ojos (2009), de Juan José Campanella (ganadora del Óscar como mejor película en lengua extranjera), su trabajo empezó a tomar mayor profundidad dramática.
Desde entonces, ha trabajado con directores como Ana Katz, en Los Marziano ; Eduard Cortés, en Atraco ; Marcos Carnevale, en Corazón de león , o Daniel Burman, en El misterio de la felicidad .
No se pierda:
Ha buscado nuevos desafíos como el que afrontó con el personaje de Arquímedes Puccio en El clan , de Pablo Trapero, con la que obtuvo los premios Platino y Fénix al mejor actor; Los que aman, odian , de Alejandro Maci; Mi obra maestra , de Gastón Duprat; Animal , de Armando Bo, o El robo del siglo , de Ariel Winograd.
En televisión, ha protagonizado innumerables proyectos y ha recibido en ocho ocasiones el premio Martín Fierro como actor de comedia.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.
Asimismo, por la serie El encargado , de Gastón Duprat y Mariano Cohn, ha obtenido el premio Platino.
Publicidad
En teatro, sus trabajos en comedias y musicales fueron siempre grandes éxitos de taquilla, entre los que se encuentran Los productores y El joven Frankenstein , de Mel Brooks; Los reyes de la risa , de Neil Simon; La cena de los tontos , de Francis Veber (pieza que también dirigió en la versión de 2009); Dos pícaros sinvergüenzas , de Jeffrey Lane y Davis Yazbek, y Nuestras mujeres de Eric Assous.
Como director teatral también llevó a escena la comedia Perfectos desconocidos de Paolo Genovese, añade el comunicado del Festival de Málaga, que se celebrará en marzo.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.