HJCK
Poesía
Poesía
-
Gioconda Belli: "Cuando descubrí la poesía, descubrí quién era, encontré mi voz"
La escritora Gioconda Belli, ganadora este lunes del XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, dedicó el galardón a Nicaragua, su país, y destacó que la poesía es una de las columnas vertebrales de su vida: "Cuando la descubrí, descubrí quién era, encontré mi voz".
-
La desaparición de libros políticos hace saltar las alarmas en Hong Kong
La desaparición de libros políticos de las bibliotecas públicas de Hong Kong ha hecho saltar las alarmas entre académicos como Sung Chor-on, quien lleva años recopilando listas con los títulos retirados por su contenido "controvertido".
-
"No hay prueba concluyente sobre la muerte de Neruda", según ministro de Justicia chileno
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Luis Cordero Vega, precisó este miércoles que no existe "una prueba concluyente" sobre la muerte del poeta chileno Pablo Neruda, fallecido días después del golpe militar en el país en 1973.
-
El chileno Raúl Zurita dedica el Premio Lorca a las víctimas de la Guerra Civil española
El poeta chileno Raúl Zurita recogió este miércoles en Granada (España) el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca como un "homenaje de amor y solidaridad", que hizo extensivo a los desaparecidos y las víctimas de la Guerra Civil española (1936-1939).
-
Escuela de Florida retira el poema inaugural de Biden de su biblioteca para primaria
Un libro que recoge el poema "The Hill We Climb", que fue leído por su autora, la afroamericana Amanda Gorman, durante la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en 2021, fue retirado de la biblioteca para alumnos de enseñanza elemental de una escuela cercana a Miami por una denuncia de adoctrinamiento.
-
Algunos poemas de Gonzalo Márquez Cristo y Armando Orozco
Hace siete años falleció el poeta colombiano Gonzalo Márquez Cristo y hace 80 años nació el escritor Armando Orozco, dos figuras fundamentales para las letras en Colombia. Por esa razón traemos una selección de poemas de los dos autores.
-
José Asunción Silva: la bala, el corazón, el abismo
Hace 127 años murió José Asunción Silva. Una bala en el centro de su corazón y estallada por sí mismo, dejó muerto al poeta con apenas 30 años. Precursor del movimiento literario modernista en Colombia y uno de los más importantes de la primera generación de costumbristas, Asunción Silva es una figura trascendental para nuestra tradición literaria. Aquí le contamos algunos datos de su vida y obra, además de poder escuchar audios de la Colección Literaria HJCK publicada en 1965.
-
'Poeta en Nueva York', de Federico García Lorca
Hace 83 años se publicó uno de los libros más importantes para la poesía hispanoamericana, "Poeta en Nueva York" del español Federico García Lorca. Aquí le traemos una selección de poemas escritos entre 1929 y 1930 mientas el escritor vivía en Estados Unidos.
-
Alejandra Pizarnik es declarada "ciudadana ilustre" de la provincia de Buenos Aires
La escritora Alejandra Pizarnik, una de las poetas argentinas más relevantes del siglo XX, fue declarada "ciudadana ilustre post mortem" de la provincia de Buenos Aires, en donde nació el 29 de abril de 1936, según informaron este martes fuentes oficiales.
-
Cadenas, la sencillez y el amor por las palabras convertidos en un Cervantes
El venezolano Rafael Cadenas ha definido tantas veces la poesía como otros han intentado describirlo a él, a alguien que vive en la sencillez y el amor por las palabras que pregona con su obra, una carrera de 70 años de depuración y transformaciones que lo guiaron hasta el Premio Cervantes 2022.