HJCK Poesía
Poesía
-
Hace 100 años murió el poeta colombiano Julio Flórez. Su trabajo poético se desarrolló en medio del siglo XIX, una de las épocas más convulsas y violentas del país. Alejado de movimientos literarios que estaban en auge como el Modernismo, Flórez se caracterizó por su lirismo prolijo, por su exagerado escepticismo y su profunda sensibilidad. Escuche una selección de sus poemas desde la Colección Literaria HJCK.
-
Nicaragua conmemoró este lunes el aniversario número 107 de la muerte de uno de los poetas más sobresalientes de la lengua castellana, el nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento (1867-1916), conocido como Rubén Darío.
-
Delmira Agustini falleció con tan sólo 27 años, asesinada por su ex esposo, Enrique Job Reyes, a pocas cuadras de su casa. Su obra poética es referente en el modernismo literario.
-
Un panel de expertos judiciales y médicos inició este martes en Santiago el análisis final de pruebas científicas para determinar si el poeta chileno y premio Nobel de Literatura Pablo Neruda fue asesinado o no durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
-
Chile conmemora este lunes cinco años de la muerte del poeta, matemático y físico Nicanor Parra, más conocido en el país como el "antipoeta", fallecido a los 103 años de edad y convertido en un referente de la literatura latinoamericana.
-
Diego Armando Maradona no pasaba inadvertido. Allá por donde iba, el astro argentino llamaba la atención de propios y extraños, que hacían todo lo posible por lograr una foto con él. Ahora, "Proyecto Pelusa" busca recopilar esas instantáneas y convertirse en el álbum colectivo de la devoción por él.
-
El poeta y escritor estadounidense de origen serbio, Charles Simic, murió a los 84 años, informó este martes el Museo de Escritores Estadounidenses de Chicago.
-
Sesenta y seis años después de la muerte de la poeta chilena Gabriela Mistral, primera y única mujer latinoamericana Premio Nobel de Literatura, su vanguardista visión educativa -quizá su legado más desconocido- está más vigente que nunca en plena ola progresista en Latinoamérica.
-
El poeta nadaísta dijo en la radio que está viviendo una vida plena y se está recuperando de un procedimiento médico. Escuchen acá algunos de los poemas de Arbeláez desde su propia voz.
-
El premio Nobel Kazuo Ishiguro ha estado obsesionado desde hace medio siglo con "Ikiru", un clásico del cine japonés sobre un burócrata diagnosticado con cáncer que se apresura a encontrar sentido a lo que queda de su monótona vida.