HJCK
Poesía
Poesía
-
García Montero: "La poesía es un medio pudoroso de diálogo con lo público"
Para el poeta español Luis García Montero la poesía es un "medio pudoroso" de establecer un diálogo entre lo íntimo y lo público, un ejercicio que pone en práctica en "Un año y tres meses", libro que presentó este lunes en Buenos Aires con poemas alumbrados en el duro proceso de la partida de su mujer, la escritora Almudena Grandes (1960-2021).
-
Diez años de la exhumación del poeta Pablo Neruda, una muerte sin respuesta
Cuando se cumplen 10 años de la exhumación de los restos del poeta chileno y premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, enterrado en la que fue su residencia en el municipio de Isla Negra, en la costa de Chile, siguen las incógnitas sobre la causa de su muerte, que ocurrió 12 días después del golpe militar de Augusto Pinochet de 1973.
-
Ida Vitale: "De niña leía la Biblia. Era bien divertida, mi 'Harry Potter'"
Ida Vitale, una de las voces poéticas más importantes del mundo hispanoamericano, explica que de niña le gustaba leer la Biblia "por las figuras mitológicas". "Era bien divertida, mi 'Harry Potter'", confiesa la escritora uruguaya, protagonista de un documental presentado en el Festival de Málaga.
-
Día Internacional de la Poesía con la HJCK y Matorral librería
El próximo 21 de marzo será el Día internacional de la poesía y para celebrarlo haremos una sesión de escucha y micrófono abierto en la librería Matorral de Teusaquillo, en Bogotá. Conozca todos los detalles aquí.
-
Cinco libros para recordar a Charles Bukowski
A propósito de los 104 años de nacimiento del escritor estadounidense Charles Bukowski traemos cinco libros fundamentales para entender su narrativa y su literatura característica. Conózcalos aquí.
-
García Montero: "Para mí la muerte tiene mucho de animal doméstico"
El poeta español y director del Instituto Cervantes Luis García Montero cree que morir no significa desaparecer y, a partir de los recuerdos, es posible mantener la relación con el amor ausente, lo cual intenta asumir con su esposa fallecida, la novelista Almudena Grandes.
-
Caso Neruda: pruebas poco contundentes e informes internacionales
Peritos internacionales entregaron este miércoles a la magistrada Paola Plaza un informe con información crucial sobre la muerte de Pablo Neruda y que demostraría que fue "envenenado" doce días después del golpe militar de 1973.
-
Cinco poemas de Julio Flórez a 100 años de su muerte
Hace 100 años murió el poeta colombiano Julio Flórez. Su trabajo poético se desarrolló en medio del siglo XIX, una de las épocas más convulsas y violentas del país. Alejado de movimientos literarios que estaban en auge como el Modernismo, Flórez se caracterizó por su lirismo prolijo, por su exagerado escepticismo y su profunda sensibilidad. Escuche una selección de sus poemas desde la Colección Literaria HJCK.
-
Nicaragua conmemora el aniversario número 107 de la muerte de Rubén Darío
Nicaragua conmemoró este lunes el aniversario número 107 de la muerte de uno de los poetas más sobresalientes de la lengua castellana, el nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento (1867-1916), conocido como Rubén Darío.
-
Tres poemas de Delmira Agustini
Delmira Agustini falleció con tan sólo 27 años, asesinada por su ex esposo, Enrique Job Reyes, a pocas cuadras de su casa. Su obra poética es referente en el modernismo literario.