Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Orgullo LGBTIQ+

Orgullo LGBTIQ+

  • La autora británica de la exitosa saga de Harry Potter, reveló que ha recibido amenazas de muerte de, según ella, provienen de algunos activistas de los derechos de los transgéneros que la acusan de transfobia.

  • En Bogotá este sábado se realizará un acto de remembranza de las 40 personas con Experiencias de Vida Trans que han sido asesinadas este año. El evento se realizará en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación a las 6 p.m.

  • Películas, libros y artistas que han puesto en la mitad de su discurso la exploración de lo trans, sin discriminarlo, estereotiparlo o estigmatizarlo.

  • Aquí encuentran una pequeña muestra de lo que habita en "Como la flor", en cada una de estas poetas/plantas. Para que los sentimientos no sean nunca más plantas de interior.

  • Estos son algunos de los términos clave que deberíamos conocer para hablar de la diferencia, desde el respeto.

  • La cinta narra la historia de la desaparición en una región conservadora de Brasil de la transexual Madalena, así como las reacciones de las personas que la conocen, que van desde la indiferencia a la presunción de que está muerta, por ser esta una "hipótesis natural" para las personas transexuales, dice Marcheti.

  • Durante mucho tiempo, la representación de la mujer en los relatos lésbicos se mantuvo al margen de la literatura de lo prohibido. Sin embargo, el despertar de estas nuevas narrativas por escribir afuera del armario ha tomado fuerza en las últimas décadas.

  • La ciudad de Nueva York ha sido el epicentro de muchos elementos de la cultura pop además de ser el escenario que ha inspirado a innumerables artistas, músicos, cineastas y escritores. Allí mismo nació el voguing, envuelto en mitos urbanos en lo más recóndito de la escena subversiva de lo underground. Aunque se cree que surge a principios de los años ochenta, cuando en los salones de baile de esta ciudad las comunidades queer negra y latinas que vivían en los suburbios de Harlem tomaron el protagonismo, su historia se remonta unas cuantas décadas atrás cuando las competencias drag habían dejado de ser una copia de concursos de belleza femenina para convertirse en un campo de batalla de voguing, un enfrentamiento de baile donde los concursantes trans, gais y queer competían por defender la reputación de sus casas bajo el calor de las luces y la extravagancia de sus trajes, y llevarse el trofeo consigo.

  • Cuando el amor es tan grande, no cabe en ningún armario.