Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música clásica

Música clásica

  • El músico de la semana: Giovanni Pierluigi da Palestrina

    En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invitado es el compositor italiano renacentista Giovanni Pierluigi da Palestrina, quien falleció el 2 de febrero de 1594. Le contamos de su vida y obra.

  • En Canto y música coral: 'Manon Lescaut', de Giacomo Puccini

    En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos "Manon Lescaut", con música de Giacomo Puccini. La obra se estrenó el 1° de febrero de 1893, le contamos los detalles.

  • El músico de la semana: Mikhail Ippolitov-Ivánov

    En esta nueva edición de El músico de la semana el invitado es el compositor, director de orquesta y profesor Mikhail Ippolitov-Ivánov, quien falleció hace 90 años, el 28 de enero de 1935 en Moscú. Le contamos de su vida y obra.

  • En Canto y música coral: “Così fan tutte”, de Wolfgang Amadeus Mozart

    En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos ”Così fan tutte”, de Wolfgang Amadeus Mozart, estrenada el 26 de enero de 1790 en el Burgtheater de Viena. Le contamos detalles de la obra.

  • Así será 'Raíces', la temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Medellín

    El próximo 22 de febrero se inaugura la temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Medellín, que tiene como centro el tema del origen y las raíces. Le contamos de qué se trata.

  • Mayor exposición a la música beneficiaría el aprendizaje del lenguaje en los bebés, según estudio

    Un estudio publicado por la revista 'Science' evidencia que una relación activa de los bebés con la música durante sus primeros meses de vida tendría un efecto positivo en su desarrollo del lenguaje. Así fue esta investigación.

  • "La música perdida de Auschwitz": El documental que rescata las partituras olvidadas del Holocausto

    "La música perdida de Auschwitz" es un documental que relata el meticuloso trabajo del musicólogo y director de orquesta Leo Geyer, que durante ha reconstruido fragmentos dispersos de partituras encontradas en los archivos del Museo de Auschwitz-Birkenau.

  • La historia del piano: el instrumento rey de la música occidental

    La historia del piano es la historia de la evolución musical misma. Su presencia se ha extendido desde las cortes europeas del siglo XVIII hasta los clubes de jazz de Nueva York, desde las salas de concierto de Viena hasta los hogares de todo el mundo. Su versatilidad, su capacidad expresiva y su rango dinámico sin igual lo han convertido en el llamado "instrumento rey". Pero, ¿qué lo hace tan especial y cómo ha evolucionado a lo largo de los siglos?

  • Prográmese con el Festival Filarmónico La Candelaria en Bogotá

    La Orquesta Filarmónica de Bogotá realizará el Festival Filarmónico La Candelaria del 21 al 25 de enero en distintos puntos del centro de Bogotá. Le contamos acerca de la programación.