HJCK Música clásica
Música clásica
-
En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invitado es el compositor ruso Alexander Grechanínov, quien nació en Moscú, Rusia, el 25 de octubre 1864, hace 160 años. Le contamos detalles de su vida y obra.
-
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos “Don Gil de Alcalá”, una ópera de cámara en tres actos con música de Manuel Penella Moreno, estrenada el 27 de octubre de 1932 en el Teatro Novedades de Barcelona. Le contamos detalles de la obra.
-
"La Flauta Mágica" de Mozart, "La traviata" de Verdi, "Carmen" de Bizet y "La Bohème" de Puccini fueron las óperas más representadas en la temporada 2023/2024 en el mundo, según estadísticas de Operabase. En el Día Mundial de la Ópera le contamos qué obras completan el listado.
-
Para conmemorar 213 años del nacimiento del compositor austrohúngaro Franz Liszt, les contamos acerca de la vida de uno de los pianistas y músicos más destacados de Europa durante el Romanticismo.
-
Durante 84 años solo ha sonado música de compositores en el famoso concierto vienés. 2025 comenzará con un gran cambio.
-
En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invitado es el compositor norteamericano Charles Ives reconocido como uno de los primeros de trascendencia internacional, quien nació en Danbury, Connecticut, el 20 de octubre de 1874, hace 150 años.Le contamos detalles de su vida y obra.
-
Este 20 de octubre, la magia de la música infantil llegará con Canticuentos Filarmónico, abriendo paso a la gran celebración de los 50 años del emblemático disco de "Marlore Anwandter" en 2025, un álbum que ha acompañado a muchas generaciones.
-
En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invitado es el compositor y director de orquesta austriaco Alexander von Zemlinsky, quien nació en Viena, el 14 de octubre de 1872. Le contamos detalles de su vida y obra.
-
¿En qué medida nuestra genética determina quiénes somos? Un reciente estudio del ADN de Ludwig van Beethoven sugiere que nuestro potencial podría exceder ampliamente lo que nuestros genes indican.
-
Recién descubierta por la Biblioteca Municipal de Música de Leipzig (Alemania), la serenata en Do K 648 de Mozart, conocida como 'A Very Little Night Music', ya cuenta con tres grabaciones de estudio que saldrán a la venta en octubre, publicadas por Deutsche Grammophon.