Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música académica

Música académica

  • Alexander Scriabin, un poeta sentado al piano

    A 150 años del nacimiento de Alexander Scriabin, compositor y pianista ruso, recordamos su camino en la música.

  • Jan Dismas Zelenka y las tonalidades menores de la locura

    Varios biógrafos registraron que en su juventud vivió un acontecimiento definitivo que afectó su salud menta, a eso se adjudica el uso poco frecuente de tonalidades mayores, prefiriendo otras que ofrece más oportunidades para las meditaciones místicas.

  • Villancicos: la historia de los tradicionales sonidos de la Navidad

    Una de las tradiciones más extendidas en la Navidad son los villancicos, las típicas canciones que se interpretan en esta época del año. Sin embargo, en sus comienzos, estos no tenían nada que ver con las celebraciones de la tradición judeocristiana. Esta es su historia.

  • Jean Sibelius, miradas un genio incomprendido

    La obra de Jean Sibelius se caracteriza por su amor hacia la naturaleza y su afición por la cultura finlandesa.

  • El Festival de Salzburgo nombra nueva presidenta tras 27 años

    Nacido como un proyecto de paz tras la Primera Guerra Mundial, el Festival de Salzburgo es un acontecimiento anual de primer orden en el mundo de la ópera. Desde 1920, propone cada verano una programación de ópera, música clásica y teatro.

  • Los 10 mejores directores de orquesta de la historia

    El director de orquesta es el encargado de conducir la música que interpreta el resto de componentes e instrumentos de la agrupación musical. Hemos seleccionado los que hoy en día son considerados como los mejores directores de orquesta de la historia.

  • Músico de la semana: Hans Werner Henze

    Werner Henze alcanzó la fama no solo por su extensa obra musical, y sus composiciones para teatro, sino por su gran compromiso político, denunciando a través de sus obras los horrores del nazismo y defendiendo con igual pasión el comunismo.

  • Músico de la semana: Frédéric Chopin

    Chopin es considerado uno de los compositores más brillantes de la historia y uno de los mayores exponentes del romanticismo musical.