HJCK
Música académica
Música académica
-
Uno de los compositores más importantes de música de ballet en el siglo diecinueve fue el francés Léo Delibes, quien falleció en París, el 16 de enero de 1891, y cuyas composiciones están muy por encima del nivel medio que alcanzaron las de sus contemporáneos.
-
Después de la presentación de Teresita Gómez junto a la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá no hay muchos adjetivos que describan el concierto. Podemos decir, sin embargo, que le dieron vida a la fe.
-
"Manon", es una ópera de cinco actos del compositor francés Jules Massenet basado en la novela del abate Prévost, Manón Lescaut, estrenada en la Opéra-Comique de París el 19 de enero de 1884. Esta es su historia.
-
En el marco del Cartagena Festival de Música se realizó el conversatorio "Las mujeres en la música", en él participaron las pianistas Teresita Gómez y Ana María Orduz, la directora Paola Ávila, la violinista Liz García y la violista Sandra Arango.
-
La Opera Nacional de París anunció la anulación de dos conciertos de su orquesta, dirigida por el venezolano Gustavo Dudamel, en Londres y Viena en abril, por razones económicas.
-
El musicólogo y pianista italiano Giovanni Bietti dijo este domingo que el nacionalismo europeo influyó en la música de todo el mundo y manifestó también que "compositores como Frédéric Chopin, Franz Liszt o Antonín Voryak" se convirtieron en un modelo" de influencia global.
-
El Cuarteto Meccore, los pianistas Marie-Ange Nguci y Piotr Salajczyk, el violinista Giora Schmidt y la Orquesta de Cámara de Praga se presentarán en esta serie del festival, que en 2023 tendrá como temática “El canto de la Tierra”.
-
Hace 30 años fallecía en la ciudad de Sao Paulo, Mozart Camargo Guarnieri, considerado uno de los compositores latinoamericanos más interpretados del mundo. Le contamos aquí sobre su vida.
-
Los tres profesores de música del conservatorio de Bolonia suben al escenario. Tocan lo que tienen que tocar. Son ovacionados. Bajan del escenario y se abrazan. El mundo está lleno de certezas: hábiles actos calculados para ser lo que hay que ser. A la duda, en cambio, le queda menos espacio.
-
Estrenada el 10 de enero de 1741, "Deidamia" es la última ópera del compositor alemán Georg Friedrich Handel, quién musicalizó el libreto de Paolo Antonio Rolli, basada en el personaje mitológico griego Deidamia, hija del rey de Skyros. Le contamos la historia.