Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música académica

Música académica

  • La ópera de Londres pone fin a 33 años de colaboración con la petrolera BP

    La Royal Opera House de Londres anunció el miércoles que puso fin a su acuerdo de patrocinio con el gigante petrolero BP, en un contexto de creciente presión sobre las instituciones culturales británicas vinculadas a empresas que explotan las energías fósiles.

  • El músico de la semana: Édouard Lalo

    El próximo 27 de enero se conmemoran los 200 años de nacimiento del violinista y compositor francés Édouard-Victoire-Antoine Lalo, (Édouard Lalo). Esta es su historia.

  • Burdeos lleva a escena el Réquiem de Mozart con cajas de vino como féretros

    El director de orquesta español Roberto González-Monjas se pone al frente de la Orquesta de la Ópera de Burdeos en una nueva versión escenificada del Réquiem de Mozart, la primera obra creada en Francia con materiales reciclados y con cajas de vino transformadas en ataúdes.

  • En Canto y música coral: "Jenůfa" de Leoš Janáček

    Basada en la pieza teatral "Její pastorkyňa" de Gabriela Preissová, "Jenůfa" es una ópera conocida por la crudeza de los temas presentes en su argumento, estrenada el 21 de enero de 1904 en el Teatro de Brno. Esta es la historia de una de las composiciones más lúgubres de la historia.

  • Una cantante española acusa a Plácido Domingo de acoso en un programa de televisión

    Una cantante de ópera española, que ha permanecido en el anonimato, ha acusado en un programa de televisión al tenor Plácido Domingo de acosarla presuntamente cuando compartieron escenario en la década de los 2000, lo que supone el primer caso en el que una española se suma a las denuncias en otros países.

  • El músico de la semana: Léo Delibes

    Uno de los compositores más importantes de música de ballet en el siglo diecinueve fue el francés Léo Delibes, quien falleció en París, el 16 de enero de 1891, y cuyas composiciones están muy por encima del nivel medio que alcanzaron las de sus contemporáneos.

  • Diario de festival: Meteoritos

    Después de la presentación de Teresita Gómez junto a la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá no hay muchos adjetivos que describan el concierto. Podemos decir, sin embargo, que le dieron vida a la fe.

  • En Canto y música coral: la historia de amor de Manon

    "Manon", es una ópera de cinco actos del compositor francés Jules Massenet basado en la novela del abate Prévost, Manón Lescaut, estrenada en la Opéra-Comique de París el 19 de enero de 1884. Esta es su historia.

  • Diario de festival: Las mujeres en la música

    En el marco del Cartagena Festival de Música se realizó el conversatorio "Las mujeres en la música", en él participaron las pianistas Teresita Gómez y Ana María Orduz, la directora Paola Ávila, la violinista Liz García y la violista Sandra Arango.

  • La Ópera de Paris anula dos conciertos de Dudamel en Londres y Viena por razones económicas

    La Opera Nacional de París anunció la anulación de dos conciertos de su orquesta, dirigida por el venezolano Gustavo Dudamel, en Londres y Viena en abril, por razones económicas.