HJCK
Literatura
Literatura
-
Libro escrito por indocumentados busca devolver la humanidad "robada" en EEUU
El libro "Donde Somos Humanos", escrito en su totalidad por inmigrantes que fueron o siguen siendo indocumentados, busca devolver la humanidad "robada" al tema migratorio en un momento de incertidumbre sobre el futuro de esta comunidad migrante en Estados Unidos.
-
El nacimiento del cristianismo contado por Germán Espinosa
Con la prosa y estilo característico de Germán Espinosa, a través de la vida de Saulo de Tarso, el escritor hace un repaso por el nacimiento del cristianismo. Publicado originalmente en 1987, "El signo del pez" llega nuevamente a las librerías del país con Penguin Random House. Lea aquí en exclusiva el primer capítulo de este libro.
-
Irène Némirovsky y la belleza de convertir a Chéjov en personaje
"La vida de Chéjov" por Irène Némirovsky solo sería publicada tras cuatro años después de su muerte en los campos de concentración de Auschwitz. En ella, plasmó su admiración y tejió paralelos con la vida del escritor. Lea en exclusiva el prólogo de este libro que llega en nuestro idioma con Penguin Random House tras 76 años de su publicación.
-
Mariana Enríquez: Vivir con miedo a las crisis ayuda a escribir terror
La escritora argentina Mariana Enríquez, autora de "Bajar es lo peor", asegura que vivir con el miedo permanente a las crisis económicas y políticas, como le sucede en su país, "paradójicamente ayuda a crear historias de terror" al escribir sobre algo que se conoce bien.
-
El Festival Borges celebrará su segunda edición entre el 8 y el 12 de agosto
El 'Festival Borges', un encuentro literario dedicado a difundir la obra del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986) y acercar su figura a nuevos públicos, celebrará su segunda edición entre el 8 y el 12 de agosto, en el marco del 123° aniversario del nacimiento del autor de 'Ficciones', informaron este miércoles fuentes de la organización del evento.
-
La francesa Estrasburgo será la Capital Mundial del Libro en 2024 (Unesco)
La UNESCO designó a la ciudad de Estrasburgo (noreste de Francia) Capital Mundial del Libro en 2024, sucediendo así a la capital de Ghana, Accra (2023), y a la mexicana Guadalajara (2022), anunció este miércoles en un comunicado.
-
Lisboa tendrá un Gabinete Brasileño de lectura
En el año del bicentenario de la independencia de Brasil, Lisboa ha dado el primer paso para crear un Gabinete Brasileño de lectura y reforzar los lazos culturales entre los dos países.
-
Sylvia Molloy y el mirarse a sí misma
La escritora y profesora argentina Sylvia Molloy falleció ayer en su residencia en Nueva York a sus 83 años. Su trabajo fue crucial para la literatura LGBTIQ+ y la crítica literaria. Aquí traemos un fragmento de su libro "Desarticulaciones".
-
Muere Eugenio Scalfari, el gran periodista italiano del siglo XX
Eugenio Scalfari, escritor, fundador del diario "Repubblica" y uno de los grandes periodistas italianos del siglo XX, ha muerto a los 98 años, anunció este jueves el periódico al que estuvo vinculado toda su vida y que le ha despedido en su edición online con el titular "Adiós director".
-
Para la India de Tagore, el español de Cervantes y también de García Márquez
Entre los salones de clase en pleno centro de Nueva Delhi, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ve la primavera del español en la India de Rabindranath Tagore con la visión de entregar un idioma sin dueño, el de Miguel de Cervantes pero también el de Gabriel García Márquez.