HJCK
Literatura
Literatura
-
Colombia y España inauguran Jardín de la Amistad dedicado a Caballero Bonald
El Jardín de la Amistad España-Colombia, dedicado al poeta, novelista y ensayista José Manuel Caballero Bonald, Premio Cervantes de 2012 y promotor de los lazos intelectuales entre los dos países, fue inaugurado este miércoles en la sede del Instituto Caro y Cuervo, en las afueras de Bogotá.
-
Los bookfluencers impulsan un mercado de libros juveniles en "efervescencia"
La literatura juvenil está en “efervescencia” en Argentina, donde las propias editoriales se sorprenden con el aumento de las ventas y del peso del segmento y son "muy importantes" los bookfluencers, con sus recomendaciones y gran convocatoria para promocionar las novedades.
-
Poetisa cubana Fina García Marruz murió a los 99 años en La Habana
La reconocida poetisa cubana Fina García Marruz, última integrante del grupo Orígenes y galardonada en 2011 con el premio Reina Sofía de Poesía, falleció el lunes a los 99 años en La Habana, informaron las autoridades de la isla.
-
Umberto Eco y cómo sobrevivir al caos de los medios
Umberto Eco escribió por 30 años para la revista "L'Espresso". Antes de su muerte, el autor hizo una selección de sus mejores escritos para su publicación que llegan en nuestro idioma reunidos en el libro "Cómo viajar con un salmón" de la editorial Penguin Random House. Lea aquí en exclusiva, uno de esos artículos.
-
El director de la RAE dice que la sociedad "decide cómo evoluciona su lengua"
El director de la Real Academia Española de la Lengua (RAE), Santiago Muñoz Machado, indicó este lunes en Uruguay, consultado sobre el uso del lenguaje inclusivo, que la sociedad es la que "decide cómo evoluciona su lengua" y no las instituciones.
-
Niños "submarino" y un plan ferroviario: la novela “Los huérfanos del Führer”
En la zona industrial de Múnich, tras salvajes malezas y antiquísimas vías de apartaderos ferroviarios se esconde "una legión de pequeñas almas perdidas" víctimas de la Alemania de Hitler. A este lugar se lo conoce como "El laberinto", a quienes viven en él: "submarinos". Así comienza "Los huérfanos del Führer", la nueva novela del inglés David Laws en la que los protagonistas son los niños.
-
El Instituto Cervantes asume la biblioteca de 8.000 libros de Nélida Piñón
El Instituto Cervantes inauguró este lunes en Río de Janeiro una biblioteca con los cerca de 8.000 libros que pertenecían al acervo personal de Nélida Piñón y que fueron donados por la escritora, en un acto en el que se comprometió a difundir y preservar la obra de la brasileña.
-
Paul Auster evoca la devastación de Ucrania al ser investido "honoris causa"
El escritor estadounidense Paul Auster reflexionó este jueves sobre la veracidad de los hechos y las leyendas en su discurso al recibir el doctorado "honoris causa" de la Universidad Autónoma de Madrid, en el que recordó sus orígenes ucranianos, un país lleno hoy de "horrores y devastación".
-
Muere el escritor israelí Abraham Yehoshua
El escritor Abraham Yehoshua, figura destacada de la izquierda antiocupación israelí, falleció a los 85 años, anunció este martes el Hospital Ichilov de Tel Aviv.
-
Laura Restrepo: "Rodolfo Hernández puede dinamitar la construcción democrática"
La periodista y escritora colombiana Laura Restrepo asegura que Rodolfo Hernández, el candidato populista que busca ganar la presidencia de Colombia el próximo 19 de junio, es “una bomba que puede dinamitar toda la construcción democrática que se viene haciendo” en su país.