Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

  • Localizado el primer manuscrito literario del nobel español Camilo José Cela

    El catedrático de Literatura Española de la Universidad española de Barcelona Adolfo Sotelo ha localizado el primer manuscrito literario del escritor español y premio nobel Camilo José Cela (1916-2002), un poemario de 1936.

  • Algunos poemas para recordar a Alejandra Pizarnik

    Hicimos una selección de poemas escritos por la argentina Alejandra Pizarnik, quien escribió hasta el último momento y falleció el 25 de septiembre de 1972 por una sobredosis de Seconal.

  • Alejandra Pizarnik, la niña herida

    A propósito de los 50 años de fallecida de la poeta argentina Alejandra Pizarnik, decidimos hablar de su escritura y de como es leerla desde una perspectiva ajena.

  • Juan Villoro recibirá el Reconocimiento a la Excelencia en el Festival Gabo 2022

    En el marco del Festival Gabo 2022, que se llevará a cabo en Bogotá del 21 al 23 de octubre, el escritor Juan Villoro será reconocido con el premio a la excelencia por ser uno de los referentes de la literatura latinoamericana.

  • "La intuición de la isla", un retrato de la intimidad de José Saramago

    A Pilar del Río se le ilumina la voz cada vez que menciona a José Saramago, su fallecido esposo, a quien retrata en la intimidad de su casa en Lanzarote (España) en el libro "La intuición de la isla", en el que, asegura en una entrevista en Bogotá, da testimonio de algo que presenció.

  • Eduardo Halfon: "Guatemala es un país que me duele"

    "Guatemala es un país que me duele", asegura en una entrevista el escritor Eduardo Halfon sobre el país que le vio nacer hace 51 años y al que asegura que, a pesar de que sería más sencillo "vivir sin maletas ni cajas de mudanza", no volvería para quedarse, por los problemas estructurales que lo convierten en un lugar "difícil para vivir y aún más para volver".

  • Brenda Navarro: no queremos "ciudades de miedo" donde no tengamos futuro

    La autora mexicana Brenda Navarro escribe sobre mujeres, sus desigualdades y sus desafíos, y como mujer migrante en España, pide despertar para que no se construyan "ciudades de miedo" donde se tenga la sensación de que "no hay futuro".

  • Marta Sanz: los libros con estilo más intrépido se escriben en Latinoamérica

    La escritora española Marta Sanz cree que los autores españoles prestan cada vez más atención a la literatura latinoamericana y asegura que los libros "estilísticamente más intrépidos" escritos en nuestra lengua son los que se salen de aquella región.

  • Ya empezó la tercera guerra mundial, dice la autora rusa Liudmila Ulítskaya

    La escritora rusa Liudmila Ulítskaya, muy crítica con la política del presidente Vladímir Putin, al que considera un "hooligan", cree que la tercera guerra mundial "ya ha empezado" y dice que tuvo la certeza de ello el pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión de Ucrania.