Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

  • Las adaptaciones favoritas de Stephen King

    A propósito de los 75 años que cumplió Stephen King, el autor que ha sabido validar su título como "Rey del horror" con una obra que está próxima a alcanzar los 100 títulos, les traemos un listado con las adaptaciones favoritas del escritor.

  • Liudmila Ulítskaya recibirá en España el Premio Formentor de las Letras

    La rusa Liudmila Ulítskaya, crítica con la política de Vladímir Putin, recibe el próximo viernes en España el Premio Formentor de las Letras por el "poderoso aliento narrativo" de su literatura, con una obra que ha pasado casi desapercibida hasta ahora en español.

  • Stephen King, 75 años como rey indestronable de la literatura de terror

    La literatura de terror está de aniversario: su proclamado rey, el escritor estadounidense Stephen King, cumple este miércoles 75 años con una última obra recién publicada, "Fairy Tale", y pocas intenciones de guardar su pluma.

  • [Convocatoria] Llega La Vuelta, II Feria Nacional de Editoriales Independientes

    Hasta el 26 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar en la II Feria Nacional de Editoriales Independientes, la cual se realizará del 7 al 11 de diciembre en Bogotá. Le contamos cómo inscribirse.

  • El mexicano Antonio Ortuño revela su obsesión por el metal en su nueva novela

    Más que una obra erudita sobre música, "La armada invencible", nueva novela del mexicano Antonio Ortuño, es un homenaje del autor a una de sus obsesiones, el 'heavy metal', que ejerce como baterista no profesional en un garaje.

  • Hernán Rivera Letelier: "La Pampa incomoda porque es muerte e injusticia"

    Conocido como el narrador de la Pampa y flamante Premio Nacional de Literatura, el escritor chileno Hernán Rivera Letelier afirmó a Efe que tiene el desierto "cartografiado" en el rostro y que sus novelas, pese a estar ambientadas en el agreste norte, cuentan historias universales.

  • Poetas colombo-venezolanos cierran encuentro con un plan de integración

    Las delegaciones de Colombia y Venezuela que participaron en el Encuentro Binacional de Poetas, llevado a cabo este fin de semana entre las regiones fronterizas de Cúcuta y San Cristóbal, acordaron este domingo la creación del proyecto cultural Fronteras de Paz, Fronteras de Vida, en el que promoverán la integración y el diálogo entre ambas naciones.

  • Laura Restrepo: "El futuro podría estar en los llamados perdedores"

    Para la escritora colombiana Laura Restrepo, una de las plumas más reconocidas de América Latina, el porvenir de la humanidad podría estar en los llamados perdedores, esa gente de abajo que sabe de amor y de solidaridad.

  • "El caso Padilla" revela imágenes inéditas del escarmiento del poeta cubano

    El poeta Humberto Padilla fue obligado en 1971 a entonar una "sentida autocrítica" ante el gremio de escritores cubanos y acusó de contrarrevolucionarios a algunos presentes, entre ellos su esposa, en una angustiosa sesión filmada que se muestra por primera vez en el documental "El caso Padilla".

  • Cinco poemas para recordar a Wislawa Szymborska

    Traemos una selección de cinco poemas que atravesaron las manos de la escritora polaca Wislawa Szymborska, quien desde la entraña escribía para ella misma y para el mundo. La escritura de Szymborska es fascinante y por esa razón le dejamos estos textos que recordamos como hito fundamental de la poesía universal.