Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

  • "1984" de Orwell encabeza las ventas de libros electrónicos en Rusia

    La novela "1984" de George Orwell encabeza la lista de ventas de libros electrónicos en Rusia en la categoría de ficción, según informó el servicio LitRes.

  • Isabel Allende, Padura o Almudena Grandes: 10 novelas en español de 2022

    "Violeta", de la autora en español más leída del mundo, Isabel Allende; "Personas decentes", última entrega de la serie negra de Leonardo Padura; la histórica "Roma soy yo", de Santiago Posteguillo, o la obra póstuma de Almudena Grandes son algunas de las novelas escritas en castellano que destacaron en 2022.

  • Director de Cervantes defiende rol del español en futuro cultural del mundo

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, reivindicó el compromiso de esta institución con el español, el segundo idioma de hablantes nativos del mundo y conformado por una comunidad de más de veinte países "imprescindibles" para el futuro de este planeta, dijo, en el que la lengua jugará un papel esencial.

  • El catálogo panhispánico "El Mapa de las Lenguas" de 2023 recoge once novelas

    Once novelas conforman la colección panhispánica "El Mapa de las Lenguas" que será publicada en 2023, una selección de la literatura de 21 países que comparten el idioma español y que llegará a las librerías a ambos lados del Atlántico editada por Alfaguara y Random House.

  • "Nunca he sentido miedo a la hora de escribir": Juan Miguel Álvarez

    Una conversación con el escritor y periodista Juan Miguel Álvarez, ganador del Premio Anagrama de Crónica 2022 con "La guerra que perdimos", un libro que atraviesa al reportero en búsqueda de respuestas al conflicto en Colombia donde cada relato nos recuerda la derrota y las heridas que la violencia ha dejado en nosotros.

  • Annie Ernaux homenajea a Camus al recibir el Nobel de Literatura

    La escritora francesa Annie Ernaux aprovechó el sábado la recepción de su premio Nobel de Literatura en Estocolmo para rendir homenaje al gigante de las letras de su país Albert Camus, que recibió el mismo galardón hace 65 años.

  • "Escribiré para vengar a mi raza": este es el discurso de aceptación de la Nobel Annie Ernaux

    La escritora francesa Annie Ernaux, escribe en su discurso de aceptación del Nobel sobre "el lugar que ocupan las mujeres en el ámbito literario. Su legitimidad para producir obras aún no está ganada. Hay hombres en el mundo, incluso en los círculos intelectuales occidentales, para quienes los libros escritos por mujeres simplemente no existen, nunca los citan".