HJCK
Literatura
Literatura
-
El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez explica en entrevista que se ha sacado la furia y entrado en una nueva etapa "más poética" y tranquila, algo evidente en las páginas de su nuevo libro, 'Mecánica Popular'.
-
Ya está disponible la segunda temporada de ‘La primera vez’, la serie de Netflix que cuenta la Bogotá de los años setenta y las aventuras de un grupo de amigos. Cada capítulo está inspirado en clásicos de la literatura, le contamos cuáles son y de qué se tratan.
-
El escritor nicaragüense exiliado Arquímedes González describió este jueves su forzada huida de Nicaragua hace dos años, tras ser amenazado por una obra literaria crítica con el Gobierno que preside Daniel Ortega y Rosario Murillo.
-
El escritor Colm Tóibín advierte de que ni tiene grandes teorías sobre el arte ni es un historiador, pero sí le interesa mirar. El lector de su nuevo título, 'La mirada cautiva', donde cuenta su relación con Miquel Barceló o lo que piensa de Antoni Tàpies, se dará cuenta de ello.
-
Tras los resultados de la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en Francia que dejaron como victoriosa a la coalición Nuevo Frente Popular, aunque sin lograr mayorías absolutas, traemos algunos poemas de un país que históricamente ha luchado por la libertad.
-
En la conmemoración de los 140 años del fallecimiento del escritor Candelario Obeso, el 3 de julio de 1884 en Bogotá, recordamos su obra a través de cinco poemas de ‘Cantos populares de mi tierra’ la obra en la que reivindica el lenguaje de las comunidades afro del siglo XIX.
-
Conmemoramos el mes del Orgullo LGBTIQ+ compartiendo con ustedes un fragmento de las memorias de Charlotte von Mahlsdorf, quien sobrevivió a la represión de su padre y de los grupos nazis en la Alemania de los años cuarenta y se convirtió en una activista en favor de los derechos de las minorías sexuales.
-
Octavio Paz ha sido uno de los escritores más importantes de América Latina, su poética es fundamental para entender la literatura y el continente, por eso traemos cinco de sus mejores libros de poemas.
-
Conozca la Ruta Macondo, una iniciativa turística de la Fundación Gabo y la Fundación Santo Domingo que va tras las huellas de nuestro Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, a través de 17 lugares emblemáticos de la ciudad amurallada.
-
La escritora, traductora y docente de poesía, Andrea Cote, habla sobre su obra, el territorio en el que se convierte el lenguaje. También profundizó en el lugar que tiene la poesía escrita por mujeres y el feminismo.