HJCK
Literatura Universal
Literatura Universal
-
El escritor español Luis Mateo Díez, que recibió este martes de manos del rey de España el Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2024, el máximo galardón de las letras en español, aseguró que vive entregado a sus personajes y que nada le interesa menos que él mismo.
-
El escritor español Luis Mateo Díez, que recibirá mañana el Premio Cervantes, máximo galardón de las letras en español, considera que en la sociedad actual hay un exceso de realidad y de actualidad ante la cuál el refugio está en el arte y, fundamentalmente, en los libros.
-
El escritor y actor británico David Walliams, especializado en literatura infantil, mostró este lunes su convencimiento de que los más pequeños deben leer por placer, porque, de lo contrario, lo más "probable" es que nunca lean de adultos, lo que es "una tragedia" por lo que se "perderán".
-
Hace 200 años, el 19 de abril de 1824 en Misolonghi, Grecia, falleció Lord Byron, uno de los poetas más influyentes del Romanticismo. Repasamos su obra a través de cinco de sus poemas breves más recordados.
-
Despojado de su nacionalidad hace poco más de un año y exiliado desde casi tres en España, el escritor nicaragüense Sergio Ramírez hace suyo el canto a la libertad que Miguel de Cervantes, cautivo en Argel, selló para la posteridad en un fragmento del Quijote.
-
El 2023 fue un año de crecimiento para el libro digital en lengua española, con un aumento del mercado del 12 % respecto al año anterior en todo el mundo (tres veces más de lo que creció en 2022) y un 9 % en España (casi el doble).
-
Brasil y Colombia se juntaron en el propósito común de defender la lectura como medio para el progreso de los pueblos y la preservación de la naturaleza, durante la apertura de la 36 Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo).
-
El idioma español “ha aprendido a mantener la unidad respetando la diversidad” y no se habla ni mejor ni peor, sino “distinto” según el lugar en el que se emplea, afirmó el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, en una entrevista en Pekín.
-
El escritor mexicano Jorge Volpi aseguró este martes que el novelista colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014) fue un "clásico en vida" que lo sigue siendo en la actualidad, porque su obra "nunca ha dejado de estar presente".
-
Gabriel García Márquez es oriundo de Aracataca, Magdalena, municipio que le ha rendido homenaje y en el que todavía existe la casa en la que vivió el escritor. Le contamos cómo puede visitarla.