HJCK
Literatura Universal
Literatura Universal
-
Lea continuación el cuento 'Radicales libres' escrito por la autora canadiense Alice Munro y que hace parte del libro "Demasiada felicidad" publicado en el 2021.
-
El escritor uruguayo Ramiro Sanchiz se ha consolidado entre los mejores exponentes de la ciencia ficción latinoamericana, conversamos con él sobre ese género, sobre la música y su trabajo con las letras.
-
La escritora Alice Munro, premio Nobel de literatura en 2013 y considerada como "la Chéjov de Canadá" por su dominio del cuento, falleció a los 92 años, anunció la prensa este martes.
-
La editorial española Arpa ha publicado una nueva traducción de 'El proceso', de Franz Kafka, en la que se han reordenado los capítulos e incorporado un fragmento inédito en español, descubrimientos recientes de Reiner Stach, su biógrafo más destacado.
-
El 30 de abril del 2024 murió en Nueva York el escritor estadounidense Paul Auster. Después de padecer durante años cáncer de pulmón, Auster falleció a sus 77 años. Compartimos un fragmento de su ensayo "¿Por qué escribir?", publicado por Seix Barral en el 2017.
-
Paul Auster tenía 77 años y murió en su casa de Brooklyn, según The New York Times, que citó a la periodista Jacki Lyden, amiga del novelista.
-
Paul Auster, el prolífico escritor estadounidense y autor de "La trilogía de Nueva York", murió por complicaciones de un cáncer de pulmón, informó el martes el diario The New York Times.
-
Guiados por la "Ilíada" un equipo de arqueólogos ha localizado ocho barcos que han sido hundidos frente a la isla griega de Kasos en los últimos 5.000 años.
-
El escritor español Luis Mateo Díez, que recibió este martes de manos del rey de España el Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2024, el máximo galardón de las letras en español, aseguró que vive entregado a sus personajes y que nada le interesa menos que él mismo.
-
El escritor español Luis Mateo Díez, que recibirá mañana el Premio Cervantes, máximo galardón de las letras en español, considera que en la sociedad actual hay un exceso de realidad y de actualidad ante la cuál el refugio está en el arte y, fundamentalmente, en los libros.