Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Gioconda Belli y Marta Sanz, entre los autores invitados de Festival Heleno-Iberoamericano

El XVI Festival Heleno-Iberoamericano de Literatura (LEA) arranca este lunes en Atenas con un rico programa que hasta el próximo día 29 reunirá a autores como Marta Sanz, Jorge Volpi, Gioconda Belli, Santiago Roncagliolo, Sara Mesa, Pilar Reyes, Guadalupe Nettel y Petros Markaris.

Gioconda Belli
(ARCHIVO) La escritora, novelista y poeta nicaragüense Gioconda Belli posa antes de una entrevista con la AFP en Managua, el 23 de agosto de 2016.
ALFREDO ZUNIGA/AFP

En la décima sexta edición de este certamen auspiciado por la presidenta de Grecia, Katerina Sakelaropulu, y organizado en colaboración con 13 países y 11 editoriales, participan escritores, dramaturgos, poetas y artistas de América Latina, España, Portugal y Grecia.

Muchas de sus actividades, entre ellas expocisiones de humor gráfico, charlas y presentaciones de libros, llegaran este año, además de Atenas, a La Canea (Creta), Calcís y la isla de Lefkada.

Para acercar la cultura iberoamericana a la población local se ofrecen talleres literarios, de traducción y artísticos, actuaciones musicales y teatrales, junto a homenajes y conferencias magistrales.

Entre los literatos más esperados destaca la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2023,

Publicidad

Belli tuvo que exiliarse a España en 2021 por ser contraria al régimen de Daniel Ortega, y fue despojada de su nacionalidad nicaragüense el año pasado.

También figura la escritora española Marta Sanz, Premio Herralde de novela 2015, como su colega y compatriota Sara Mesa, Premio Ojo Crítico de Narrativa 2015, y el mexicano Jorge Volpi, ganador del Premio Alfaguara en 2018.

Además de los literatos hiberoamericanos, unos 30 escritores, críticos y traductores griegos participarán en el festival, entre los que destacan Ioana Bourazopoulou y Nikos Chrysos.

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

Cuatro de ellos serán elegidos por un comité para participar en distintos eventos literarios en Iberoamérica a partir de este año, en el marco del proyecto 'Puentes Literarios: voces griegas en iberoamérica'.

"Se trata de un proyecto que empezamos porque creemos que los puentes literarios culturales son los puentes que realmente unen a las personas y que no se tambalean en momentos difíciles, políticos o económicos", dijo a EFE Adriana Martínez, directora y fundadora del festival.

Publicidad

Según Martínez, el objetivo es promover la traducción de estos escritores griegos "que tienen una base de obras muy importantes" al español y al portugués.

Al igual que en ediciones anteriores, volverá a estar presente el conocido escritor griego de novela negra Petros Markaris, autor de la serie en torno al comisario Kostas Jaritos, quien el próximo día 25 mantendrá una charla con el escritor peruano Santiago Roncagliolo, Premio Alfaguara 2006 por su novela "Abril rojo".

Por cuarto año consecutivo se entregará un premio a la mejor traducción de una obra literaria en castellano, portugués, catalán, vasco o gallego que haya sido realizada a lo largo del año anterior.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.

Publicidad